Contenido patrocinado

Banca

Las 5 cuentas de ahorro que están dando más por tu dinero

Todas destacan por su rentabilidad, flexibilidad o cobertura internacional.

Imagen de recurso de una hucha
Las 5 mejores cuentas de ahorrroObjetivoBienestarLa Razon

Separar y rentabilizar los ahorros, antes que nada. “La primera regla es no mezclar la nómina con los ahorros: una cuenta corriente para el gasto diario y, aparte, una cuenta de ahorro que cobre intereses”, apuntan los analistas de HelpMyCash. Con el tipo de facilidad de depósito del BCE anclado en el 2%, “cualquier producto que pague por encima de ese listón preserva poder adquisitivo sin asumir riesgo de mercado”, añaden. Eso sí, siempre dentro del límite de 100.000 € protegido por los Fondos de Garantía de Depósitos europeos.

Preguntados por las propuestas más atractivas del momento, los expertos del comparador señalan cinco cuentas que remuneran el ahorro y que destacan por diferentes motivos: rentabilidad, flexibilidad o cobertura internacional.

La cuenta remunerada de Revolut abona intereses cada día sobre saldos de hasta 100.000€, y el tipo de interés depende del plan que el cliente pague: el gratuito Estándar parte del 1,25 % TAE; Metal (15,99 €/mes) sube al 2,02 % y el tope lo marca Ultra (45 €/mes) con 2,27 % TAE. El dinero tiene IBAN español, pero la garantía corre a cargo del Fondo lituano, y basta mover un euro para empezar a cobrar intereses que después pueden reinvertirse desde la propia app

La rentabilidad inicial más alta llega con la Cuenta Bienvenida de Raisin: 3,33 % TAE durante tres meses para saldos de hasta 60.000 €. Cumplido el trimestre, el usuario decide si retira el dinero o lo reubica —sin coste— en cualquiera de los depósitos europeos de la plataforma. Todo el efectivo descansa en Raisin Bank y queda cubierto por el Fondo de Garantía alemán

Para quien busque tipo estable sin techo de saldo, los expertos señalan a Trade Republic, la fintech alemana remunera el efectivo al 2,02 % TAE, lo liquida mensualmente y no impone límite alguno. El IBAN es español, la protección procede de Berlín. Además, es una cuenta que no solo sirve para ahorrar, también puede servir como puerta de entrada al mundo de la inversión, que para algunos puede resultar en otra forma de poner a mover su dinero.

La alternativa doméstica pasa por B100, el banco digital de Abanca. Su Cuenta Save remunera los ahorros al 2,25 % TAE sobre los primeros 50.000€ y líquida intereses cada mes, sin comisiones ni requisitos. Quien además quiera que sus finanzas le ayuden a moverse puede activar la Cuenta Health: ofrece un 3,20 % TAE sobre otro tramo de 50.000 €, siempre que el titular cumpla a diario un reto de pasos o limite el tiempo en redes sociales; cada objetivo permite traspasar hasta 30 € al día desde la cuenta principal. Ambos saldos están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos español.

Finalmente, Klarna se apoya en Raisin para comercializar su Cuenta Flexible al 1,92 % TAE, sin comisiones y con la posibilidad de abrir hasta tres subcuentas que facilitan reservar dinero para objetivos distintos. El respaldo corre a cargo del fondo sueco, lo que añade diversificación geográfica al colchón de ahorro

El detalle que marca la diferencia

“La mejor cuenta es la que se adapta a tu horizonte: promocional si necesitas un impulso rápido, estable si vas a dejar el colchón un año entero”, concluyen los expertos.

Un proyecto de LR Content