
Contenido patrocinado
Vivienda
¿Cómo me puedo aprovechar de la bajada de tipos si ya tengo una hipoteca contratada?
El interés medio de los créditos para vivienda ha bajado del 3,33% de julio de 2024 al 2,87% de febrero de 2025

El Banco Central Europeo recortó sus tipos el pasado 17 de abril, en lo que supuso la séptima reducción consecutiva desde el mes de julio del año pasado. Y gracias a esta política, numerosos productos financieros se han ido abaratando en los últimos meses; especialmente las hipotecas. Según los últimos datos del Banco de España, el interés medio de los créditos para vivienda ha bajado del 3,33% de julio de 2024 al 2,87% de febrero de 2025.
Esto es una buena noticia para los que han contratado un préstamo hipotecario durante los últimos meses, pero también puede serlo para los que la firmaron con anterioridad, cuando los tipos del BCE eran más altos. Según el comparador financiero HelpMyCash.com, estos clientes tienen la opción de pactar con su entidad para que les rebaje el interés o de cambiar su hipoteca a otro banco que esté dispuesto a reducirlo.
Pactar con el banco
La novación de hipoteca, que es la operación con la que se renegocian las cláusulas del contrato con el banco con el que se firmó, es el método más usado para modificar las condiciones de un préstamo hipotecario. Según el Instituto Nacional de Estadística, de los 163.372 cambios registrales que se produjeron sobre créditos para vivienda en 2024, 121.951 fueron novaciones.
Desde HelpMyCash aseguran que el proceso para renegociar una hipoteca es parecido al que hay que seguir para pedir uno de estos productos: se tiene que pedir cita al banco, proponer la rebaja del interés (o el cambio que se necesite), esperar la respuesta de la entidad, negociar en caso de que exija contraprestaciones (añadir comisiones o productos asociados, por ejemplo) y firmar la operación ante notario en caso de que se llegue a un acuerdo.
Cambiar la hipoteca a otra entidad
Pero ¿qué ocurre si el banco no quiere renegociar o si exige contraprestaciones inasumibles? En ese caso, el cliente dispone de una alternativa: cambiar la hipoteca de banco. Una manera de hacerlo es mediante una subrogación de acreedor, que es una operación con la que se puede modificar el precio o el plazo de la escritura si otra entidad está dispuesta a asumir el crédito y a aceptar los cambios. Y la otra es firmar un nuevo préstamo hipotecario, con otras condiciones, y cancelar el que se tiene.
Según los analistas de HelpMyCash, como los bancos quieren aumentar su negocio hipotecario, muchos están dispuestos a asumir hipotecas ajenas y mejorar sus condiciones. Así, con el traslado es posible rebajar sensiblemente el interés y abaratar las cuotas que se pagan cada mes. Desde el comparador disponen de un simulador gratuito de subrogación que permite calcular el ahorro que puede obtenerse.
En cuanto al proceso, si se opta por una subrogación, habrá que encontrar a un banco dispuesto a aprobar la operación, tasar la vivienda y formalizar el traslado ante notario. Y si se prefiere contratar un préstamo hipotecario nuevo, también habrá que tasar la vivienda y firmar en una notaría la constitución del crédito nuevo y la cancelación del antiguo.
Hay que comparar todas las opciones
Desde el comparador afirman, eso sí, que estas operaciones no son excluyentes: se pueden negociar en paralelo. De hecho, los analistas de HelpMyCash aconsejan explorar todas las opciones; es decir, tratar de renegociar la hipoteca con el banco y, a la vez, solicitar ofertas a otras entidades. De este modo, el cliente podrá comparar todas las opciones disponibles, regatear para obtener mejoras y decantarse por la propuesta más atractiva.
Asimismo, desde HelpMyCash comentan que a la hora de comparar las distintas opciones no hay que fijarse únicamente en el interés que ofrezca cada entidad. También deben tenerse en cuenta los otros gastos incluidos en la propuesta (comisiones, productos asociados, etc.) y el propio coste de la operación, que el banco está obligado a comentar al cliente cuando le presente su oferta.
Un proyecto de LR Content
✕
Accede a tu cuenta para comentar