Condiciones
Rentabilidad de más del 2%: estos son los bancos que compiten por tus ahorros
Los bancos están ofreciendo cuentas remuneradas con extratipos de hasta tres puntos porcentuales para atraer nuevos clientes
Los bancos están ofreciendo cuentas remuneradas con extratipos de hasta tres puntos porcentuales para atraer nuevos clientes. Actualmente, la facilidad de depósito del Banco Central Europeo (BCE), que es la tasa que guía a los bancos a la hora de remunerar el ahorro, se sitúa en el 2% y, sin embargo, algunos bancos están pagando hasta un 5% por el ahorro de sus clientes. Aquellos dispuestos a cambiar su nómina de banco pueden contratar una cuenta remunerada con un interés de hasta el 5% TAE, mientras que los que no quieren moverla de banco o, simplemente, no cobran un salario cada mes pueden conseguir más de un 3% TAE, explican los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com.
¿Cuánto pagan los bancos?
A cambio de una nómina, Bankinter ofrece una rentabilidad del 5% TAE el primer año y del 2% TAE el segundo para un saldo de hasta 10.000 euros, por lo que el cliente puede ganar hasta 680 euros. La Cuenta Nómina de Bankinter no tiene comisiones de mantenimiento y es una de las propuestas más rentables del mercado. Para contratarla hace falta domiciliar una nómina de al menos 800 euros, pagar tres recibos domiciliados al trimestre y hacer un mínimo de tres compras con tarjeta cada tres meses.
Hay bancos que ofrecen un interés muy superior a la media y que no exigen la domiciliación de un salario. Es el caso de Raisin, cuya cuenta de ahorro para nuevos clientes renta al 3,33% TAE durante tres meses. Admite aportaciones de hasta 60.000 euros. Con esta cuenta, el cliente puede probar los servicios de Raisin durante varios meses y pasado ese tiempo mover el dinero a otra cuenta o a un depósito de la plataforma con un par de clics para seguir rentabilizándolo o bien retirarlo. Esta cuenta no tiene comisiones de mantenimiento.
Bank Norwegian, por su parte, acaba de mejorar la rentabilidad de su cuenta de ahorro sin comisiones, que ahora renta al 2,20% TIN por tiempo indefinido. Se puede invertir hasta un millón de euros. La principal desventaja de este producto es que los intereses se abonan el 31 de diciembre de cada año, por lo que se aprovecha menos el interés compuesto.
Volkswagen Bank ofrece una cuenta con un interés del 2,10% TIN garantizado durante los seis primeros meses. A partir de entonces, el interés baja al 1,094%, por lo que la TAE el primer año es del 1,61%. No tiene comisiones, no hace falta domiciliar una nómina y no tiene saldo máximo.
Más opciones para ahorrar
Algunos bancos trasladan directamente la tasa del BCE a sus clientes. Es el caso de Trade Republic, cuya cuenta remunerada paga un 2,02% TAE sin límite de saldo y sin un plazo concreto. Esta entidad ha añadido muchas funcionalidades nuevas, como el IBAN español o Bizum. Trade Republic no cobra comisiones de mantenimiento.
Banco Sabadell ofrece también un interés del 2% TAE, aunque solo para un saldo de hasta 20.000 euros. Para contratar su cuenta, no hace falta una nómina, pero los clientes que decidan domiciliar un salario de al menos mil euros durante doce meses y activen Bizum se llevarán un incentivo de 400 euros. La Cuenta Online del Sabadell es solo para nuevos clientes y no tiene gastos de mantenimiento.