Lujo

El pan más caro del mundo se hace en Málaga y se conoce como “el luto del pan industrial”

Lo que más nos gusta, aparte de su olor y su sabor, es su mensaje. Está dedicado a la panadería artesana y su creador lo ha bautizado con el título del “luto del pan industrial”.

Pan "El luto del pan industrial" de Juan Manuel Moreno
Pan "El luto del pan industrial" de Juan Manuel MorenoPan "El luto del pan industrial" de Juan Manuel MorenoPan "El luto del pan industrial" de Juan Manuel Moreno

¿Te consideras “panero” ¿No puedes evitar comer sin (mucho) pan? ¿Te gusta el verdadero pan recién horneado? Entonces vamos a alegrarte el día (y el estómago). Conocemos el pan más caro del mundo. Y no tenemos que irnos muy lejos para probarlo. El pan más caro del mundo se hace en Málaga.

Pudimos conocer este preciado alimento (y su precio) en la pasada edición de Madrid Fusión. Una cifra que ronda los cuatro números y que asciende a los 1.380 euros por cada hogaza de 400 gramos. ¿Qué tiene este pan para valer su peso en oro? Veamos...

Contiene oro, plata, (comestibles, por supuesto) y harina. Ha sido creado por el maestro panaderoJuan Manuel Moreno, procedente de Málaga. El pan más caro del mundo contiene también copos, escamas y veinte gramos de flores comestibles. Pensamientos, más concretamente.

No es oro todo lo que reluce. El pan lleva sal de roca extraída de forma manual, con el objetivo de no provocar detonaciones que perjudiquen el medio ambiente. En 2019, este prestigioso panadero ya presentaría al mundo un pan realmente caro y delicioso, pero el que ha presentado este año es siete veces más caro que el primero.

Lo que más nos gusta, aparte de su olor y su sabor, es su mensaje. Está dedicado a la panadería artesana y su creador lo ha bautizado con el título del “luto del pan industrial”.

¿Dónde podemos ver al panadero como pez en el agua? En la panadería Pan Piña en Algatocín (Málaga). Si vas y te haces con una hogaza de pan, estarás incluyéndote en su lista de exclusivos clientes, que cuenta con la presencia de jeques árabes y magnates rusos y chinos. Seguro que, como nosotros, no vas a poder esperar para probar una de sus codiciadas hogazas de pan. ¿A qué no?