Turismo

Los 9 lugares imprescindibles de Madrid que no salen en las guías y debes visitar

Madrid ofrece rincones sorprendentes que invitan a descubrir la ciudad desde otra perspectiva

Planes diferentes que no te puedes perder en Madrid este verano: sorprenderás a quien te acompañe
MadridBarceló

España continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo. En los primeros seis meses de 2025, el país recibió más de 44,5 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 4,7% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento se traduce en un aumento del 7,5% en el gasto total de los visitantes internacionales, alcanzando los 59.600 millones de euros. Madrid, como capital, ha experimentado un comportamiento similar. En el primer semestre de 2025, la ciudad recibió 5,4 millones de visitantes, con un gasto total de 8.934 millones de euros, un 10,7% más que en el mismo período de 2024.

Más allá de los monumentos más conocidos, Madrid ofrece una amplia variedad de experiencias que permiten conocer la ciudad desde una perspectiva única. Desde museos hasta rincones escondidos y pasando por los barrios más importantes, aquí va una guía para descubrir esos lugares que muchas veces se olvidan pero que vale la pena conocer para descubrir más allá de lo turístico de Madrid.

Templo de Debod

Ubicado en el Parque de la Montaña, el Templo de Debod es un antiguo templo egipcio que fue donado a España en 1968. Este monumento ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad, especialmente al atardecer. El acceso es gratuito y está abierto todos los días de la semana, con horarios que varían según la temporada. Durante el horario de verano (del 15 de junio al 15 de septiembre), el templo abre de martes a domingo y festivos de 10:00 a 19:00 horas, mientras que el resto del año, el horario es de 10:00 a 20:00 horas. Es recomendable consultar el horario actualizado en la web oficial antes de tu visita.

Atardecer en el templo de Debod, Madrid
Atardecer en el templo de Debod, MadridArchivoCivitatis

Muro de los Deseos

Situado en la Calle de la Escalinata, cerca de la estación de metro Ópera, el Muro de los Deseos es un rincón mágico donde los visitantes pueden dejar sus deseos escritos en papeles colgados con hilos rojos y tocar la campana de la puerta. Este espacio es gratuito y está abierto todos los días de 11:00 a 20:00 horas. Se trata de una experiencia única que te permite conectar aún más con la ciudad.

Barrio de Recoletos

Recoletos es uno de los barrios más elegantes y tranquilos de Madrid, ideal para pasear y disfrutar de su arquitectura clásica. Entre sus calles, se encuentran la Biblioteca Nacional y el Museo Arqueológico, que ofrecen una visión del pasado de la ciudad. El barrio es perfecto para una sesión de fotos o simplemente para pasear entre sus plazas y tomar un café.

Imagen del barrio de Recoletos
Imagen del barrio de RecoletosEfe

Tienda Brownie (Barrio de Salamanca)

En la calle Hermosilla, 26, en pleno Barrio de Salamanca, se encuentra la Tienda Brownie, un espacio que combina moda y cafetería en un ambiente acogedor. Abierta de lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas y domingos de 11:00 a 21:00 horas, es el lugar perfecto para disfrutar de un café mientras exploras sus colecciones de ropa y accesorios. La decoración del local, con su estilo vintage y detalles cuidados imitando a un jardín, crea una atmósfera única que invita a relajarse y disfrutar.

Jardín El Capricho

El Jardín El Capricho, ubicado en la Alameda de Osuna, es uno de los parques más bonitos y tranquilos de Madrid. Abierto los fines de semana y festivos, ofrece un recorrido por laberintos, estanques y arquitectura histórica. Durante el periodo estival (del 1 de abril al 30 de septiembre), el horario es de 9:00 a 21:00 horas, mientras que en la temporada baja (del 1 de octubre al 31 de marzo), es de 9:00 a 18:30 horas. La entrada es gratuita, pero es recomendable consultar la web oficial para confirmar horarios y posibles restricciones.

El parque de El Capricho cumple 50 años como jardín municipal
El parque de El Capricho cumple 50 años como jardín municipalJesús Hellín Europa Press

Museo Cerralbo

El Museo Cerralbo, ubicado en la Calle Ventura Rodríguez, 17, es una joya escondida que permite adentrarse en la vida de la aristocracia española del siglo XIX. Por solo 3 euros, los visitantes pueden explorar sus colecciones de arte, muebles y objetos históricos. El museo abre de martes a sábado de 9:30 a 15:00 horas, los jueves por la tarde de 17:00 a 20:00 horas (excepto festivos) y los domingos de 10:00 a 15:00 horas. Además, la entrada es gratuita los jueves por la tarde y todos los domingos.

Estación fantasma de Chamberí

La Estación de Chamberí, conocida como la "estación fantasma", es una antigua estación de metro que ha sido restaurada y convertida en un museo. Para visitarla, es necesario realizar una reserva previa a través de la página oficial de Museos Metro de Madrid. Las visitas guiadas gratuitas se realizan los viernes de 16:00 a 20:00 horas, los sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.

Barrio de Justicia

El Barrio de Justicia es uno de los más vibrantes y cosmopolitas de Madrid. Lleno de tiendas de diseño, galerías de arte y cafés con carácter, es ideal para pasear, hacer fotos y disfrutar de la auténtica vida madrileña. Entre sus calles, destaca la Iglesia de Santa Bárbara, ubicada en la Calle del General Castaños, 2, con entrada gratuita y horario de visita de 09:00 a 13:00 y de 17:30 a 20:00 horas.

Cerro del Tío Pío

Conocido popularmente como el Parque de las Siete Tetas, este lugar al aire libre ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Madrid, especialmente al atardecer. Este parque es ideal para relajarse, hacer un picnic o simplemente disfrutar con amigos. El acceso es libre y el parque está abierto todos los días, sin horarios específicos, lo que permite visitarlo en cualquier momento.