Cargando...

Ocio

Adiós a los post-its, hola al hachazo: la revolución del team building ha llegado a Las Rozas y es más liberadora de lo que imaginas

En Las Rozas, una actividad pionera en España está cambiando las reglas: el tiro con hacha. Y no, no es solo para vikingos.

Adiós a los post-its, hola al hachazo: la revolución del team building ha llegado a Las Rozas y es más liberadora de lo que imaginas Archivo

Las empresas buscan desesperadamente conectar con sus equipos más allá de la pantalla. En Las Rozas, una actividad pionera en España está cambiando las reglas: el tiro con hacha. Y no, no es solo para vikingos. Llega esa época del año y aparece el temido correo de Recursos Humanos. No, no es la paga extra. Es peor (o mejor, según se mire): la convocatoria para el evento de team building anual.

Y ahí empieza el teatro mental. Una sala con cartulinas, rotuladores que ya no pintan, y una montaña de post-its de colores. O la típica dinámica de "confianza ciega" donde un compañero te guía con los ojos vendados mientras rezas por no tropezar. Si hay suerte, toca competición de bolos, aunque la mitad del equipo ya está bostezando en la segunda ronda.

Seamos sinceros: el modelo tradicional de cohesión de equipos está agotado. Vivimos en la era del teletrabajo, de la desconexión digital y de buscar experiencias que no parezcan sacadas de un manual de los 90. Las empresas se enfrentan a un reto enorme: ¿cómo fortalecer lazos y liberar el estrés acumulado de una forma que la gente realmente disfrute? La respuesta, para sorpresa de muchos, no estaba en una sala de reuniones, sino en una diana de madera.

En el corazón de Európolis, en Las Rozas, se encuentra un lugar que ha decidido romper con todo, literalmente. El Hachazo Las Rozas se presenta con una declaración de intenciones: “Aquí no hay post-its ni dinámicas de cartulina. Aquí se lanzan hachas”. Y esta simple pero poderosa premisa está resonando con fuerza en el tejido empresarial madrileño.

La catarsis del hacha: por qué lanzar objetos a una diana une más que una charla motivacional

Imagina la escena. Llegas con tu equipo, ese con el que compartes hojas de cálculo, reuniones por Zoom y la tensión de los plazos de entrega. El ambiente es una mezcla de curiosidad y escepticismo. Un instructor os recibe, os explica las normas de seguridad con una sonrisa y os enseña la técnica. Al principio, hay dudas. ¿Seré capaz? ¿Es seguro? Pero entonces, lanzas la primera hacha. Y aciertes o no, algo hace ‘clic’.

El sonido sordo del metal clavándose en la madera es extrañamente satisfactorio. Es una descarga de adrenalina controlada, un acto físico que canaliza el estrés de una forma primitiva y eficaz. De repente, las jerarquías de la oficina se desvanecen. El director financiero y el becario son iguales ante la diana. Aquí no importa el cargo, sino las ganas de pasarlo bien y el apoyo del compañero de al lado que te grita “¡Vamooos!” antes de tu lanzamiento.

Esto no es una casualidad, es la clave de su éxito. Las tendencias de team building para 2025 apuntan a una clara demanda de actividades que fomenten el bienestar, la desconexión y la gamificación. Las empresas ya no quieren actividades pasivas; buscan experiencias memorables que generen conversación el lunes en la oficina. Y pocas cosas son más memorables que ver a tu jefe clavar un hacha a la primera (o intentarlo estrepitosamente).

Si buscas una experiencia de team building en Las Rozas que realmente funcione, esta es la prueba de que la innovación no siempre es digital. A veces, es tan análoga como un hacha y un trozo de madera.

La catarsis del hacha: por qué lanzar objetos a una diana une más que una charla motivacionalArchivo

Más allá del lanzamiento: una experiencia 360º

Lo que diferencia a El Hachazo no es solo la originalidad de la propuesta, sino el cuidado por los detalles que la convierten en un plan redondo. Pioneros del tiro con hacha en España desde 2018, han perfeccionado la fórmula para que sea infalible.

Para empezar, la tecnología se fusiona con la tradición. Sus dianas digitales interactivas ofrecen una variedad de juegos que van más allá de la simple puntería, fomentando la competencia sana y la colaboración en equipo a través de retos dinámicos. Además, no todo son hachas. Para los que quieran probar algo diferente, hay shurikens, palas militares y otras armas exóticas que añaden un extra de diversión.

La experiencia no termina cuando dejas de lanzar. El Hachazo cuenta con un bar, para que los equipos puedan relajarse, comentar las mejores jugadas y socializar en un ambiente distendido, con una hidromiel artesanal en la mano, su bebida estrella. Es la guinda a una jornada donde se han roto el hielo y las barreras de la rutina.

La seguridad es, por supuesto, una obsesión. Cada sesión cuenta con un instructor que no solo enseña, sino que vela por que todo se desarrolle sin incidentes. La altísima valoración de 4.9 estrellas en Google con más de 1.000 reseñas no son fruto de la casualidad, sino de un servicio impecable.

Como decía Jose Manuel Lopez en una de sus reseñas: “¡Qué divertido! No pensé que pudiera pasar la hora tan rápido ni que fuera tan entretenido. Ideal para competir con amigos y compañeros del trabajo. El equipo que lo lleva es muy majo y te lo explican de manera fácil”.

El veredicto de las empresas: ¿por qué repiten?

La pregunta del millón para cualquier responsable de Recursos Humanos es: ¿servirá de algo?

Porque invertir miles de euros en actividades que caen en el olvido a los dos días es tirar el dinero. Encontrar una que genere un impacto real es como encontrar un tesoro.

El Hachazo se ha convertido en ese tesoro para muchas empresas de la zona noroeste de Madrid y más allá. Los beneficios son tangibles:

  • Reducción real del estrés: Ofrece una vía de escape física y mental que pocas actividades consiguen.
  • Fortalecimiento de lazos: La experiencia compartida, las risas y el pique sano crean una camaradería genuina.
  • Inclusividad: No requiere una condición física especial y es apto para todos los públicos (mayores de 16). Incluso si alguien no se atreve a lanzar, el ambiente y la energía del grupo lo integran en la actividad.
  • Motivación y energía renovada: Los equipos salen con una inyección de adrenalina y buen rollo que se traslada al ambiente laboral.

Frente a la pasividad de una cena de empresa o la previsibilidad de un escape room, el tiro con hacha se posiciona como una bocanada de aire fresco. Es una actividad que saca a la gente de su zona de confort de una forma segura y divertida, generando recuerdos e historias que perduran mucho más allá del evento.

Así que la próxima vez que en tu empresa se hable de “fomentar la cohesión” o “mejorar el clima laboral”, quizás la solución no esté en una presentación de PowerPoint, sino en cambiar el maletín por un hacha por un par de horas. Porque a veces, para construir un equipo fuerte, primero hay que romper con todo.

¿Te atreves a cambiar las reglas del juego?

•Qué: Team Building con tiro de hacha, dianas digitales, catering y terraza.

•Dónde: El Hachazo Las Rozas, Calle Londres, 31, A, 28232 Las Rozas de Madrid (Európolis).

•Contacto: Escribe a arancha@elhachazolasrozas.es.

•Más información y reservas: https://elhachazolasrozas.es/