Polémica
Alcalá de Henares denuncia la situación del centro de inmigrantes: "Está saturado y viven en condiciones indignas"
La alcaldesa Judith Piquet alerta sobre la saturación del centro, los problemas de convivencia y la llegada de menores
Una polémica que no cesa. Y va a más. Todo por las "soluciones" que plantea Moncloa al problema de la inmigración irregular en nuestro país. En concreto, ahora, sobre el macrocentro de inmigrantes de Alcalá de Henares. A este lugar llegan ahora menores cuando es un centro diseñado para adultos. Un espacio en el que, según los trabajadores, hay peleas, venta de drogas y sensación de indefensión.
La alcaldesa Judith Piquet asegura que estas denuncias refuerzan lo que desde el Ayuntamiento y el Partido Popular llevan meses advirtiendo. "Lo que queda claro es que ya no es una denuncia solo de la alcaldesa o del PP, sino que lo denuncian los propios trabajadores", señala.
Piquet recuerda que el centro "está macrosaturado" y que "doblaba la capacidad de lo permitido". Explica que esa situación "originaba problemas de convivencia entre los internos dentro del centro y fuera del mismo". También con los vecinos, que ven cómo muchas instalaciones municipales "están saturadas".
Para la alcaldesa, como ha apuntado en una entrevista en Antena 3, lo relevante es que ahora no solo lo dice el Consistorio: "Lo que viene a demostrar es que no solo lo decimos nosotros. Queremos saber si es verdad que hay menores en ese centro que tendrían que estar tutelados por las comunidades autónomas y no en un centro para mayores que está saturado y viven en condiciones indignas".
La alcaldesa insiste en que no hay un discurso ideológico detrás, sino una denuncia sobre una situación concreta. "No venimos con un discurso por pura ideología, venimos a denunciar la situación que está viviendo Alcalá de Henares con un macrocentro de inmigrantes impuesto por el Gobierno de Sánchez y con una inacción y caos migratorio impuesto por el Gobierno central".