Cargando...

Turismo

Los apartamentos turísticos registran en mayo un 77% de ocupación

Se registraron 72.960 viajeros, una cifra 3,23% superior a la registrada en mayo del año anterior

MADRID.-Las pernoctaciones extrahoteleras en la región suman 466.695 en mayo, con ocupación del 77% en apartamentos turísticos EUROPAPRESS

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros en la Comunidad de Madrid (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) han sumado las 466.695 de estancias en mayo, un 0,34% más respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron 465.113 pernoctas. En el mismo periodo, la región ha sumado 173.139 viajeros, un 4,66% menos, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las pernoctaciones en apartamentos turísticos realizados en la región en mayo han sumado 244.774, un 7,96% más que el mismo mes de 2024, de las que 91.032 han sido de residentes en España y unas 153.742 han sido de extranjeros. Asimismo, se registraron 72.960 viajeros, una cifra 3,23% superior a la registrada en mayo del año anterior. De ellos, 28.495 correspondieron a residentes en España y 44.465 a extranjeros.

El grado de ocupación en estos apartamentos se situó en el 45,28%, para una capacidad estimada de 17.500 plazas. La estancia media ha sido de 3,35 días. Canarias se mantuvo como el destino más demandado, con más de 2 millones de pernoctaciones (+12,6%). La Comunidad de Madrid destacó por su alta ocupación (77%), según datos del INE. En lo que se refiere a la capital, se registraron más de 191.924 pernoctaciones, de las cuales 132.015 corresponden a turistas extranjeros. Además, se han contabilizado 67.156 viajeros, que eligieron la opción del apartamento turístico como alojamiento en su visita a la ciudad de Madrid, con una estancia media de 2,86 días y 13.627 plazas estimadas. En los campings de la región, se realizaron un total de 96.122 pernoctaciones en el quinto mes del año, la mayoría de ellas de residentes en España (80.806), con una estancia media de 3,13 días para un total de 30.686 viajeros. Hay que tener en cuenta que solo 18 permanecieron abiertos con 17.771 plazas estimadas. En cuanto a los alojamientos de turismo rural, 13.134 viajeros se decantaron por esta alternativa en mayo, de los que 1.509 fueron extranjeros.

Además, se sumaron 25.819 pernoctaciones, con una estancia media de 1,97 días, para una oferta de 226 establecimientos, 3.511 plazas estimadas y 480 empleados. Finalmente, los albergues de la Comunidad de Madrid han registrado durante el quinto mes del año 99.980 pernoctaciones y 56.359 viajeros, con una estancia media de 1,77 días. Además, los 47 alojamientos abiertos en la región en mayo han registrado una ocupación del 59,63% por plazas, y emplea a 544 personas.