
Medidas
Así será el dispositivo navideño de seguridad en Madrid: despliegue policía y cierre al tráfico de Cibeles
Este sábado se pondrá en marcha el operativo, coincidiendo con el encendido de las luces de Navidad

Unas fiestas que se acercan. Y toca tomar medidas en el calendario. El dispositivo que ha preparado el Ayuntamiento de Madrid de cara a las fiestas navideñas contará con un refuerzo mínimo de 430 policías municipales cada uno de los días de diario, que se incrementarán hasta los 800 agentes las jornadas con más afluencia, esto es, de viernes a domingo y las vísperas de los festivos, ha informado la delegada de Seguridad y Emergencias, portavoz y vicealcaldesa, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Será este sábado cuando se ponga el marcha el dispositivo, coincidiendo con el encendido de las luces de Navidad, y se extenderá hasta la noche del lunes 6 de enero. Junto a los policías municipales habrá 140 efectivos de Agentes de Movilidad cada uno de los días. El dispositivo lo completará Samur-Protección Civil, que se desplegará en las zonas y días de mayor afluencia con ambulancias y equipos a pie, bicicleta y moto para desplazarse ágilmente.
Entre las jornadas festivas más destacadas, además del encendido de luces, se ha señalado el viernes 28 de noviembre, día principal del Black Friday; el fin de semana del Día de la Constitución (sábado 6 de diciembre) y la fiesta de la Inmaculada Concepción (lunes 8 de diciembre), así como la semana coincidente con los días de Nochebuena y Navidad. También se desarrollarán los habituales operativos especiales para los días 30 de diciembre (preúvas) y 31 (Nochevieja).
Se busca con este dispositivo especial "mantener la seguridad ciudadana y la seguridad vial, minimizando los riesgos inherentes a la movilidad de personas y vehículos. También el control de los establecimientos de hostelería y ocio y otros locales sujetos a la normativa de espectáculos públicos y actividades recreativas (Lepar), con especial atención a la presencia de menores en los locales, el consumo de alcohol por parte de ellos, el aforo y los horarios de cierre".
Sanz ha destacado la presencia en las zonas más céntricas de agentes de paisano con la misión de prevenir hurtos especialmente, así como la venta ambulante ilegal y de productos pirotécnicos. Los policías contarán con el apoyo de los drones de la Sección de Apoyo Aéreo, así como con la Sección Canina y del patrullaje a caballo del Escuadrón en varias zonas de Centro, junto a la Comisaría Central de Seguridad y la de Protección Ciudadana Nocturna, entre otras.
La Comisaría de Gestión de la Diversidad desplegará indicativos en varios puntos de Centro para atender a los ciudadanos que requieran a sus policías y habrá agentes de las oficinas de atención al ciudadano (OAC) de la Policía Municipal repartidos por toda la ciudad.
Policía Municipal reforzará la seguridad en todos los puntos de la ciudad con numerosa afluencia de personas, adaptándose a las características de cada ámbito, además de intensificar la vigilancia, especialmente sobre el tráfico, en las inmediaciones de los centros comerciales y donde se celebren eventos como mercadillos, atracciones e instalaciones navideñas. Se refieren por ejemplo, a los centros comerciales La Vaguada, Plenilunio o Islazul.
Una Navidad más se incrementarán los controles de alcoholemia y drogas durante toda la campaña, especialmente los fines de semana y vísperas de festivos.
Samur
Los sanitarios de Samur-Protección Civil ubicarán en las zonas y días con más afluencia ambulancias de soporte vital básico y avanzado, así como unidades de prevención y reacción, vehículos de apoyo logístico (Fénix) y equipos a pie (los llamados Eco), en bicicleta (Lince) y en moto (Halcón) para desplazarse de forma ágil.
El dispositivo que se desplegará por las mañanas en la zona centro en los días con más afluencia estará integrado por dos ambulancias (una avanzada y otra básica), una unidad de primera respuesta (UPR), seis parejas de Ecos, dos parejas de Halcones, dos parejas de Linces, un equipo Fénix y dos operadores en la central.
Este refuerzo se incrementará durante las tardes, hasta las 22 horas, con tres ambulancias desplegadas (dos básicas y una avanzada), dos UPR, ocho parejas de Ecos, dos parejas de Halcones, dos parejas de Linces, un equipo Fénix y un equipo para intervenciones preventivas (Dispositivo Especial Preventivos Actos Antisociales-DEPAS). Las noches de los días 30 y 31 (preúvas y Nochevieja) también se desplegará un dispositivo nocturno.
Agentes de movilidad
Este despliegue especial será reforzado en materia de regulación y gestión del tráfico desde este sábado con 140 efectivos de Agentes de Movilidad diarios, que prestarán un total de 5.425 servicios. Su objetivo será garantizar la seguridad vial con actuaciones dirigidas a prevenir la siniestralidad a través de operativos concretos, así como facilitar la movilidad y la accesibilidad ciudadana a las zonas con mayor densidad de tráfico.
Para ello, los agentes ampliarán sus horarios, extendiendo el servicio hasta las 23 horas los días con mayor afluencia de público, dando especial importancia al aumento del tráfico peatonal en estas fechas en el centro, atendiendo a las especiales dificultadas que se puedan producir en las zonas de bajas emisiones por su protección específica.
Realizarán labores de control del tráfico ante las posibles situaciones de congestión y en las zonas aledañas a los aparcamientos públicos para favorecer la rotación y evitar en la medida de lo posible la saturación de los viales de la zona centro.
Los agentes vigilarán de forma constante trece puntos clave de la ciudad y los Agentes de Movilidad destinados en el Centro de Gestión de la Movilidad vigilarán en tiempo real la situación del tráfico a través de las cámaras vigilancia de tráfico, un servicio que se verá reforzado.
En caso de saturación inminente de las vías del centro, y con el objetivo de mantener la fluidez del tráfico, se ha previsto la disposición de casi un centenar de vallas para la realización de los cortes puntuales de tráfico que sean necesarios, así como de cinco paneles direccionales que facilitarán información a los ciudadanos que intenten acceder al centro con vehículos acerca de los desvíos que se haga necesario realizar.
El Cuerpo de Agentes de Movilidad, como viene siendo habitual los últimos años, establecerá un dispositivo especial de información a los ciudadanos que se situará en las zonas aledañas a los aparcamientos del centro durante días claves, con el cometido de informar sobre el estado de la circulación en la ciudad y los posibles cortes que se produzcan, así como recomendar las medidas para evitarlos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


