450 metros
Bravo Murillo se convierte en peatonal por un día en la primera prueba de la futura Milla Canal
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento ensayan este domingo el primer corte al tráfico de la calle Bravo Murillo entre José Abascal y Juan Zorrilla
La calle Bravo Murillo, una de las arterias más transitadas del norte de la capital, vivirá este domingo 12 de octubre su primera experiencia de peatonalización temporal. Coincidiendo con la Fiesta Nacional, el tramo comprendido entre la plaza de Juan Zorrilla y las calles José Abascal/Cea Bermúdez quedará cerrado al tráfico entre las 9:00 y las 20:00 horas. En total, serán unos 450 metros de vía convertidos en espacio exclusivamente peatonal, en lo que supone la primera prueba piloto de la iniciativa que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, propuso el pasado julio como parte del proyecto Milla Canal.
Esta intervención temporal servirá como ensayo de una medida que podría repetirse en el futuro con carácter regular. La idea fue planteada por Díaz Ayuso durante la presentación del ambicioso plan de renovación de las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II, situadas en el distrito de Chamberí. En aquel acto, la presidenta regional expresó su intención de solicitar al Ayuntamiento de Madrid la peatonalización dominical de este tramo, con el objetivo de mejorar la conexión entre ambos lados del complejo y facilitar el tránsito peatonal entre las distintas zonas que compondrán la nueva Milla Canal.
El proyecto, cuyas primeras transformaciones serán visibles a partir de 2027, aspira a convertir más de un kilómetro de superficie en un corredor dedicado al deporte, la cultura y la convivencia ciudadana. La actuación incluye la modernización integral de los espacios deportivos, la creación de zonas verdes, recorridos peatonales y áreas para actividades culturales y sociales. En ese contexto, el corte de tráfico de Bravo Murillo representa un primer paso hacia la integración del nuevo eje urbano en su entorno inmediato.
La medida pretende favorecer una movilidad más amable y segura, además de mejorar la accesibilidad de los vecinos de Chamberí y de quienes visiten las instalaciones. La peatonalización permitirá disfrutar de una jornada de paseo y actividad al aire libre en una zona tradicionalmente dominada por el tráfico rodado. Durante el cierre, el Ayuntamiento reorganizará los desvíos de circulación y reforzará la señalización para garantizar la fluidez en las vías adyacentes.
Díaz Ayuso enmarcó la iniciativa dentro de su estrategia de crear “espacios de encuentro” que combinen actividad física, arte y ocio ciudadano. Según explicó entonces, la peatonalización de Bravo Murillo los domingos sería una forma de extender la experiencia del Canal más allá de sus límites, generando continuidad entre ambas aceras y permitiendo a los madrileños recorrer el entorno sin interrupciones por el tráfico. Esta medida también se alinea con la tendencia de otras grandes capitales europeas que han impulsado cierres temporales de grandes avenidas para el disfrute peatonal durante los fines de semana.
Aunque se trata por ahora de una prueba puntual, la experiencia de este domingo servirá para evaluar el impacto real de la medida en términos de movilidad y percepción ciudadana.