Indignación

Las Brigadas Forestales de Madrid llevan hoy su protesta al Ministerio de María Jesús Montero

Denuncian la "precariedad laboral" que, afirman, arrastran desde hace más de una década, además de exigir la negociación de un nuevo convenio

La ministra Pilar Alegría, comparece junto a María Jesús Montero y Sara Aagesen, al finalizar el Consejo de Ministros.
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús MonteroDavid JarFotógrafos

Los efectivos de las Brigadas Forestales contratados por Tragsa que trabajan en la Comunidad de Madrid se concentrarán este miércoles a las 11.30 horas frente al Ministerio de Hacienda, que encabeza María Jesús Montero, para denunciar la "precariedad laboral" que dicen arrastrar desde hace más de una década, y para exigir la negociación de un nuevo convenio con esta empresa pública, cuyo accionista mayoritario es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

El Comité de Empresa de las Brigadas Forestales ha denunciado en un comunicado que el colectivo trabaja con un "convenio caducado" desde 2012, sin actualizaciones salariales ni reconocimiento de la "dureza y toxicidad" de su labor. Es por ello que, tras "años de incumplimientos y promesas vacías", iniciaron a mediados de julio una huelga indefinida.

El colectivo ha acusado a Tragsa de negarse "sistemáticamente" a negociar un nuevo convenio colectivo, aludiendo a limitaciones impuestas desde Hacienda, si bien "la realidad de sus cuentas desmiente esa justificación", pues en 2024 se llegaron a obtener beneficios por valor de más de 80 millones de euros.

"Tragsa no mueve un dedo para dar respuesta a las necesidades de la plantilla, pero sí para asegurar los márgenes de sus accionistas. Una empresa pública no puede comportarse como si solo existiera para repartir dividendos", han denunciado los representantes de las Brigadas Forestales.

El Comité de Empresa de las Brigadas Forestales se reunió la semana pasada con representantes de Tragsa y de la Comunidad de Madrid para abordar la situación, si bien el encuentro fue catalogado de "insuficiente" por los trabajadores, que aseguraron que mantendrían la huelga ante la falta de acuerdos para alcanzar soluciones al conflicto.

El Gobierno regional ya ha confirmado con anterioridad a Tragsa su intención de renovar el encargo para las funciones de prevención, valoración, vigilancia, detección y apoyo al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid en tareas de extinción de incendios forestales y determinadas intervenciones relacionadas con episodios meteorológicos adversos.

Este nuevo acuerdo entraría en vigor a partir de 2026, y debería incluir mejoras como un incremente de la partida presupuestaria en cuatro millones de euros para alcanzar los 32 millones anuales; así como una consolidación de más de 425 efectivos que estarán operativos durante todo el año, de modo que se acaba con la temporalidad.