
Homenaje
Honor y recuerdo a los diez bomberos de Madrid fallecidos en los Almacenes Arias
También se ha aprovechado para hacer un tributo a todos los que han trabajado "en los incendios voraces que hemos tenido en diferentes zonas de España este verano"
Una cita que es un homenaje anual y un reconocimiento sentido a su labor. Madrid ha acogido este miércoles un acto de recuerdo a los diez bomberos del Ayuntamiento de la capital fallecidos mientras trabajaban en la extinción del incendio en los Almacenes Arias, ocurrido en 1987 en la calle de Montera y del que ahora se cumplen 38 años.
Durante el homenaje, presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, diferentes representantes de los parques de bomberos de Madrid han colocado un ramo de flores en el conjunto escultórico de la Plaza del Carmen, creador en honor a los bomberos.

Asimismo, ambos regidores han depositado una corona de laurel, para posteriormente guardar un minuto de silencio.
"Este lugar tan central de la ciudad de Madrid nos recuerda que los bomberos son un elemento central de la vida de los madrileños, que nos dan luz donde no la hay, que están donde nadie quiere estar y ponen en riesgo su vida", ha comentado el alcalde, que también ha aprovechado para hacer un tributo a todos los que han trabajado "en los incendios voraces que hemos tenido en diferentes zonas de España este verano".
El incendio de los Almacenes Arias, situados en los números 29 y 31 de la calle madrileña de Montera, en el centro de la ciudad, comenzó en la tercera planta del edificio poco antes de las 20.00 horas de aquel 4 de septiembre y obligó a desalojar el inmueble y acordonar las zonas colindantes.
Sin embargo, unas horas después el fuego adquirió una dimensión trágica, cuando pasadas las 2.30 horas de la madrugada del día 5 las vigas cedieron y seis de las ocho plantas del edificio se desplomaron sobre los bomberos que participan en la extinción del fuego e intentaban asegurar la estructura del inmueble.
Fueron necesarios más de cuatro días, 102 horas, para que los trabajos de desescombro permitieran rescatar el último de los cadáveres de los diez bomberos muertos.
Las plantas del edificio que quedaron en pie fueron demolidas por voladura controlada al mes siguiente del incendio, 11 de octubre de 1987.
Después, desde 1995 y durante veintidós años el solar fue ocupado por los cines Acteón, que echaron el cierre en 2017.
✕
Accede a tu cuenta para comentar