Cargando...

Tiempo

Campaña contra el frío en Madrid: 432 plazas diarias y autobuses gratuitos

Se extenderá durante 129 noches, hasta el próximo 31 de marzo

Recursos del centro Pinar de San José Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid activa hoy la Campaña del Frío 2025-2026, el dispositivo con el que refuerza los recursos de atención a personas sin hogar en la ciudad durante un periodo en que las condiciones climatológicas adversas constituyen un riesgo añadido a su situación de calle. La campaña se extenderá durante 129 noches, hasta el próximo 31 de marzo, proporcionando alojamiento nocturno y una asistencia integral a los usuarios. Como novedad con respecto a otros años, se ampliará el horario de atención social.

La campaña, impulsada desde el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad y coordinada por SAMUR Social, está dotada con 432 plazas diarias estables. Unas plazas distribuidas entre el Centro de Acogida de Emergencia Pinar de San José, con 150 plazas (de las cuales 40 corresponden a régimen de centro de día); el Centro de Acogida de Emergencia de Vallecas, con 142; el Centro Municipal de Urgencias Sociales (CEMUS), con 20, y 120 plazas más en pensiones. No obstante, a estas 432 plazas fijas diarias podrán sumarse hasta 24 adicionales en jornadas de descenso extremo de las temperaturas.

A través de la Campaña del Frío, el Consistorio garantiza a las personas en exclusión socio-residencial algo más que un espacio de pernocta. Con cada usuario se inicia un proceso de intervención social personalizado, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Este año, por primera vez, la atención social no solo se realizará en horario nocturno, sino también diurno, con un sistema de citas por la mañana que permitirá ofrecer una respuesta más flexible y adaptada a las necesidades de cada persona. Los usuarios podrán permanecer en los centros hasta ser atendidos.

Este compromiso con la mejora de la atención social comenzó el año pasado con la incorporación de nuevos trabajadores sociales y auxiliares de servicios sociales. Así, en la campaña 2024-2025, el número de profesionales de estas categorías aumentó de 43 a 51, un refuerzo de personal que se mantiene en la campaña 2025-2026.

Al mismo tiempo, se mantiene el cambio que se introdujo el año pasado para ofrecer una alimentación más saludable a los usuarios. De nuevo, se servirán platos calientes en las cenas, en lugar de los bocadillos que se distribuían anteriormente. Una mejora que en la campaña anterior contribuyó a una convivencia más segura y tranquila. Además, los usuarios que lo necesiten podrán recibir asistencia sanitaria básica mediante el servicio de enfermería, tendrán acceso a aseo y podrán hacer uso de la lavandería, ropero y consigna.

Autobuses gratis

Los profesionales de SAMUR Social coordinan un año más este dispositivo que involucra a múltiples servicios municipales. La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ofrece el transporte gratuito de los usuarios a los centros y Policía Municipal colabora en su recogida ordenada. Los autobuses con destino al Centro de Acogida de Emergencia Pinar de San José parten a las 19:00 y a las 20:00 horas de la vía Lusitana (intercambiador de plaza Elíptica), mientras que los que se dirigen al centro de Vallecas salen a las 20:30 y 21:30 horas de Atocha. Por la mañana, los viajes de regreso se realizan a las 8:00 y a las 9:00 horas.

Un año más, en la Campaña del Frío también participan SAMUR-Protección Civil, que interviene ante avisos de emergencia sanitaria, y los Equipos de Calle, que cooperan en la detección y derivación de los potenciales usuarios. Por su parte, miembros de Voluntarios por Madrid ofrecerán acompañamiento a los usuarios en los centros.

En la Campaña del Frío 2024-2025, el Ayuntamiento de Madrid proporcionó alojamiento y atención social a 1.630 personas en situación de exclusión socio-residencial, 1.296 hombres y 334 mujeres, y se llevaron a cabo más de 6.700 actuaciones por parte del equipo de trabajo social