
Madrid
Cibeles señala errores en la lista de pisos turísticos ilegales de Bustinduy
Afirman que hay 119 direcciones duplicadas y 314 que se habían dado de baja

El Ayuntamiento de Madrid compartió este viernes su análisis del informe con más de 3.000 pisos turísticos ilegales remitido del ministerio de Consumo, Derechos Sociales y Agenda 2030, que dirige el ministro, Pablo Bustinduy, que concluye que hay 119 direcciones duplicadas y 314 viviendas de uso turístico ilegal que se habían dado de baja.
Fuentes del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad compartieron los resultados del análisis de este informe que contenía dos listados. Uno con 1.216 anuncios de Airbnb y otro con 2.366 anuncios de Booking. En total 3.582 publicaciones.
Tras analizar ambos el Ayuntamiento detectó que 11 registros se corresponden con localidades distintas a Madrid, que hay 119 direcciones duplicadas y que 314 ya se han dado de baja en el registro de la Comunidad de Madrid. Asimismo, 10 ya cuentan con licencia de funcionamiento.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cargó el lunes contra el ministro por compartir antes con los medios de comunicación y con Más Madrid el nuevo listado que con el propio Ayuntamiento. Es la segunda carta que Bustinduy remite al Ayuntamiento en 3 meses tras la que envió en marzo con 16.355 viviendas.
En aquella lista, según el Consistorio, "sólo aportaba dirección postal exacta de 1.308 (menos del 9%). El resto, 15.027, eran enlaces sin dirección física", además contenía 177 direcciones duplicadas, por lo que a juicio del Ayuntamiento solo había 1.131 direcciones válidas, de las que 433 habían sido inspeccionadas.
Actualmente el Ayuntamiento impone sanciones progresivas que pueden alcanzar en algunos casos los 190.00 euros para generar un efecto disuasorio en estas viviendas turísticas ilegales que alcanzan cerca de 17.000 en Madrid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar