
Mercado inmobiliario
Los compradores mexicanos copan el mercado de la vivienda de "ultralujo" en Madrid
Es el colectivo extranjero más dinámico a la hora de adquirir inmuebles en las zonas más exclusivas de la ciudad, en las que el precio medio del metro cuadrado supera los 8.000 euros

Una ciudad que cambia ante la llegada de nuevos vecinos. Así, la comunidad mexicana es la quinta comunidad extranjera que más vivienda ha comprado en el último año en Madrid y solo protagoniza el 0,78% de las compras totales en el último año en la capital, pero es el colectivo extranjero más dinámico a la hora de adquirir inmuebles en las zonas más exclusivas de la ciudad, en las que el precio medio del metro cuadrado supera los 8.000 euros.
Así pues, los mexicanos han protagonizado el 6,48% de los compras totales de vivienda en el último año móvil -de septiembre de 2024 a agosto de 2025- en la zona delimitada por el código postal 28001, que abarca la zona de Recoletos y la calle Príncipe de Vergara, según datos del Portal Estadístico de Vivienda del Consejo General del Notariado consultados por Servimedia.
En esta zona, en la que el precio medio se sitúa en 11.492 euros el metro cuadrado -el más alto de toda España-, el importe medio de compra de una vivienda se sitúa en 1,48 millones de euros. Además, en este distrito se dan dos peculiaridades: prácticamente la mitad de las compraventas (46,79%) las realizan personas jurídicas y la gran mayoría de los extranjeros que compran vivienda son no residentes -en el caso de los mexicanos, el 84,9% de los que compran vivienda-.
En la segunda zona más cara de Madrid, la delimitada por el código postal 28006, que abarca zonas amplias zonas del barrio de Salamanca, El Viso y Lista, también son los oriundos del país latinoamericano los principales compradores extranjeros. En esta zona, en la que el precio medio del metro cuadrado asciende hasta los 9.428 euros y el precio medio de una vivienda es de 1,27 millones de euros, los mexicanos han protagonizado el 8,69% de las adquisiciones de vivienda.
Fuera del barrio de Salamanca, en la zona delimitada por el código postal 28010 -zona de Trafalgar y Almagro, en Chamberí-, también son los principales compradores extranjeros. En un distrito en el que el precio medio del metro cuadrado asciende hasta los 8.445 euros y en el que el precio medio de las viviendas adquiridas ascendió hasta los 969.346 euros, los extranjeros protagonizan el 22,34% de las compras y, de ellas, el 17,34% corresponden a mexicanos.
También en los códigos postales 28014 y 28009, que abarcan los barrios de Cortes y Retiro, los mexicanos están entre los principales dinamizadores del mercado inmobiliario. En la primera de estas zonas, que comprende algunas de las vías más señoriales de la capital, como el Paseo del Prado y la calle Alfonso XII -en esta zona el precio asciende hasta los 8.415 euros el metro cuadrado-, los mexicanos protagonizan el 21,25% de las compras de extranjeros. En el otro distrito postal la situación es similar, tanto en el precio del metro cuadrado (8.313 euros) como en el porcentaje de mexicanos sobre el total de extranjeros que protagonizan las compras de vivienda (22,16%).
Además, también son los principales compradores extranjeros en la zona delimitada por el código postal 28015, que abarca los barrios de Gaztambide y Arapiles, en Chamberí.
Italianos, en Justicia
Por debajo de los 8.000 euros el metro cuadrado se encuentra el Código Postal 28004, que abarca el barrio de Justicia y parte del barrio de Malasaña. En esta zona, cuyo precio medio se sitúa en los 7.706 euros el metro cuadrado y el importe medio que los compradores desembolsan asciende hasta los 688.571 euros, los extranjeros protagonizan el 37,91% de las compras, en un mercado dominado por los ciudadanos de origen italiano, que dominan el 18,67% de las compras entre extranjeros.
Los italianos se alzan como el colectivo extranjero que más vivienda compra en zonas como Argüelles (CP 28008), Lavapiés (28012), Imperial y Acacias (28005), Atocha y Delicias (28045), Hispanoamérica, Nueva España (28016), Chamartín (28036) y la zona sur del distrito de Tetuán (28039 y 28020).
Sin embargo, el colectivo extranjero que más vivienda compra son los chinos, que totalizan el 13,9% de las compras de extranjeros en la ciudad de Madrid y el 1,78% de la compras totales gracias a su intenso nivel de compras en barrios como Almendrales, Moscardó y Pradolongo (28026) y suman el 56% de las compras extranjeras. También son los extranjeros más numerosos en barrios fuera de los límites de la M3O como Orcasur o San Fermín (28035), Palomeras Bajas, Pacífico o Simancas.
Por último, el cuarto colectivo que más vivienda compra en la ciudad Madrid son los norteamericanos, que protagonizan el 20% de las compras de extranjeros en el Código Postal 28013, que abarca zonas como la Puerta del Sol o el Palacio Real.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


