
Economía
Ayuso sale al rescate de los autónomos elevando las ayudas un 17,7% en 2026
La medida está reflejada en el proyecto de Ley de Presupuestos para 2026. También amplíará la Tarifa Cero a mayores de 52 años

Ser autónomo en Madrid podrá suponer un respiro con la medida anunciada por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que ha avanzado un incremento del 17,7% en las ayudas a los trabajadores por cuenta propia dentro del proyecto de Presupuestos Generales de la región para 2026, que se aprobarán este miércoles en el Consejo de Gobierno. La iniciativa busca contrarrestar el plan del Ejecutivo central, que contempla una subida de cuotas para este colectivo en el mismo ejercicio.
El Gobierno autonómico destinará así 37,1 millones de euros al apoyo de los autónomos, 5,6 millones más que en 2025, lo que supone un aumento del 17,7%. Según explicó la presidenta, el objetivo es reforzar la sostenibilidad de un sector “fundamental para el crecimiento de la economía y el empleo” y ofrecer un marco de confianza frente a las medidas estatales.
Ayuso realizó el anuncio durante su intervención en los XXIV Premios Autónomo del Año, organizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en Madrid. En su discurso, destacó que las nuevas cuentas regionales incluyen un aumento del 40% en el importe de las ayudas directas para nuevos trabajadores por cuenta propia, que pasarán de 4.000 a 5.600 euros por beneficiario, y hasta 6.200 euros en los casos especiales de quienes emprendan en pequeños municipios. “Queremos acompañar al autónomo desde el inicio de su actividad hasta su consolidación”, dijo con contundencia la presidenta madrileña.
Junto a estas medidas, se crearán nuevas subvenciones destinadas a negocios con más de tres años de antigüedad, orientadas a consolidar la actividad y favorecer el crecimiento. De este modo, las ayudas autonómicas cubrirán tanto la fase de arranque como la madurez de los proyectos, con especial atención a las zonas rurales o de menor densidad económica.
Tarifa cero
Otro de los pilares del programa es la ampliación de la Tarifa Cero, que a partir de 2026 beneficiará también a los emprendedores mayores de 52 años que inicien una nueva actividad tras agotar el subsidio por desempleo. Estos trabajadores podrán recibir 480 euros mensuales si sus ingresos no superan el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, además de una subvención del 100% de sus cotizaciones a la Seguridad Social. En total, entre 2025 y 2027, el Ejecutivo madrileño prevé destinar 83,4 millones de euros en apoyo directo a este colectivo.
Durante su intervención, Ayuso recordó contrapuso su política económica frente a la del Gobierno central, que prepara una nueva subida de cuotas. Mientras, la Comunidad de Madrid ha rebajado los impuestos en 32 ocasiones desde 2018, con un ahorro medio de 10.500 euros por contribuyente. “Cada vez que el Gobierno central sube un impuesto, nosotros intentamos compensar con una bajada. Esa es la diferencia entre creer en la libertad y castigar el esfuerzo”, recalcó.
La presidenta subrayó que Madrid cuenta actualmente con más de 435.000 trabajadores autónomos, lo que supone 37.000 más que en 2019, un crecimiento del 9,2%, el doble del incremento medio nacional. En su opinión, estas cifras reflejan el dinamismo de la región y la eficacia de las políticas de estímulo económico: “Los autónomos levantan nuestro país con su trabajo, con el patrimonio de sus familias y en situaciones dificilísimas. No se puede comprender ni aceptar que se les castigue con más cargas”, dijo.
En tono crítico, Ayuso también se refirió al panorama nacional: “El Gobierno aún no tiene presupuestos y no se sabe hasta dónde llega la deuda pública, porque ya ha pasado billones. Pero bien que se conoce el hachazo (con coma incluida) que le van a meter a los autónomos en 2026”. La presidenta insistió en que las medidas del Ejecutivo central se abordan “sin diálogo y de manera impuesta”, y defendió que su Gobierno seguirá actuando “del lado de quienes crean riqueza y empleo”.
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2026 se aprobará en el Consejo de Gobierno este miércoles y será remitido posteriormente a la Asamblea regional para su tramitación parlamentaria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


