Movilidad

Cortes de tráfico en Madrid hoy por la carrera Ponle Freno 2025: calles afectadas, horarios y alternativas

Con la finalidad de preservar la seguridad, se han programado un conjunto de medidas para facilitar al máximo la movilidad en Madrid

Carrera Ponle Freno en favor de las víctimas de accidentes de tráfico. © Jesús G. Feria.
Carrera Ponle Freno en favor de las víctimas de accidentes de tráfico.© Jesús G. Feria.Jesús G. FeriaFotógrafos

Madrid se prepara para acoger una de sus citas deportivas más importantes del año. No se trata de una carrera más, sino de un evento solidario que mantiene un fuerte compromiso. La Carrera Ponle Freno, impulsada por Atresmedia junto a la Fundación AXA, da visibilidad a la seguridad vial y destina íntegramente la recaudación a apoyas a víctimas de accidentes de tráfico.

En la edición de 2024, la carrera batió su propio récord: participaron más de 20.000 corredores y se recaudaron 280.000 euros. Para 2025, la plataforma ya anuncia su voluntad de superar esos números. De momento han registrado más de 20.000 personas con vistas a alcanzar nuevas cotas de participación y recaudación hasta los 25.000 corredores.

Sin embargo, esta carrera no sólo moviliza a los más deportistas, sino que convierte las calles de Madrid en un recorrido. En este contexto, durante el domingo 16 de noviembre, el centro de la capital sufrirá modificaciones en términos de movilidad urbana, con cortes de tráfico y afectaciones al transporte que conviene tener en cuenta.

Carrera Ponle Freno Madrid 2025: horario y recorridos

La carrera tendrá lugar el próximo domingo 16 de noviembre de 2025 con salida prevista a las 9:00 horas, a la altura de Armada Española, según la información difundida por el Ayuntamiento de Madrid. La organización confirmó que habrá dos circuitos disponibles: uno de 5 y otro de 10 kilómetros. El más corto, discurrirá por vías de los distritos de Salamanca, Centro, Chamberí, Tetuán y Chamartín.

Además, se ha establecido un tiempo máximo para cada distancia: 45 minutos para 5 kilómetros y, una hora y 15 minutos para los 10 km. Cómo información importante para los corredores, la organización ha informado que la recogida de dorsales y bolsa se realizará entre el jueves 13 y sábado 15 de noviembre, de 11:00 a 20:00 h, en el Hotel Novotel Madrid Center en la calle O’Donnell 53.

Cortes de tráfico 16 de noviembre en Madrid

Según informa el Plan de movilidad del Ayuntamiento de Madrid, e han previsto cortes de tráfico en un gran número de viales durante la jornada del evento. Los cortes se realizarán el domingo 16 de noviembre entre las 8:30 y las 10:30 horas aproximadamente en los tramos que conforman ambos recorridos. Además, por las labores de montaje y desmontaje, habrá cortes entre aproximadamente las 2:30 y las 14:30 horas. Las zonas afectadas son las siguientes:

  • Plaza de Colón
  • Paseo de la Castellana
  • Plaza de Emilio Castelar
  • Plaza del Doctor Gregorio Marañón
  • Plaza de San Juan de la Cruz
  • Ríos Rosas
  • Bravo Murillo
  • Glorieta de Quevedo
  • San Bernardo
  • Glorieta de Ruiz Jiménez
  • Carranza
  • Sagasta
  • Génova
  • Paseo de Recoletos
  • Plaza de Cibeles
  • Gran Vía
  • Plaza de Callao
  • Preciados
  • Puerta del Sol
  • Carrera de San Jerónimo
  • Plaza de Cánovas del Castillo
  • Paseo del Prado

Asimismo, durante el tiempo de montaje/desmontaje estarán afectados los accesos a aparcamientos públicos y mixtos como: Plaza de Colón, Villa de París, Serrano (I, II, III), Felipe II, Miguel Ángel, Ríos Rosas, Bravo Murillo, entre otros. Servicio de grúa municipal también se verá afectado. Como precaución, se indica que los horarios pueden verse alterados por decisión de los agentes.

Alternativas en transporte público

Ante los cortes previstos y la gran afluencia de público, las autoridades aseguran que la opción más recomendable es utilizar el transporte público. En este caso, siguiendo el plan de movilidad del Ayuntamiento, estas son las mejores alternativas en los diferentes medios de transporte disponibles en Madrid.

  • Metro. Se recomienda acceder por las estaciones de Colón (línea 4), Serrano (línea 4) o Alonso Martínez (línea 4,5 y 10)
  • Cercanías. La más cercana es la estación de Recoletos (líneas C1, C2, C7 y C10)
  • Autobuses EMT. Varias líneas diurnas y nocturnas verán modificados sus itinerarios por los cortes. Entre ellas: 001, 002, 1, 2, 3, 5, 7, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 27, 34, 37, 40, 45, 46, 51, 52, 53, 61, 74, 146, 147, 149, 150, 203, C03, E1 y M3, N1, N4, N22, N23, N24, N25 y N26
  • Taxi. Varias paradas estarán afectadas por los cortes, en ubicaciones como Paseo de la Castellana, Goya, Ríos Rosas, Bravo Murillo, Glorieta de Ruiz Jiménez, Génova, Marqués de Casa Riera, Clavel, Plaza de Cánovas del Castillo, Paseo del Prado, Serrano, entre otras
  • BiciMAD. Varias estaciones estarán afectadas, por ejemplo en Paseo de Recoletos, Serrano, Marqués de la Ensenada, Paseo de la Castellana, Bravo Murillo, Glorieta de Quevedo, Miguel Moya, Paseo del Prado