Golpe policial

Desarticulada en Madrid una red de chiringuitos financieros que estafó más de 52 millones de euros

La verdadera intención de los captadores era que la víctima perdiera todo su capital, que era repartido entre el bróker en el extranjero y los miembros de la organización en España al 50 por ciento

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal especializada en estafas mediante chiringuitos financieros en Madrid, con 33 detenidos y más de 52 millones de euros defraudados a través de inversiones fraudulentas desde 2017.

Según informó la Policía este miércoles, la investigación se inició a finales de 2023 tras varias denuncias de víctimas que perdieron todo su capital invertido a través de un supuesto bróker internacional sin poder recuperarlo.

Los agentes identificaron, en varias localidades de la Comunidad de Madrid, una estructura criminal jerarquizada que operaba sin autorización administrativa. En la cúspide se situaba el principal cabecilla, quien entre 2017 y 2024 logró defraudar más de 52 millones de euros mediante esta estafa.

La organización captaba específicamente a personas sin conocimientos financieros, a las que vendían productos de inversión supuestamente sin riesgo y con altos rendimientos. Sin embargo, los detenidos nunca realizaban las inversiones prometidas.

Dinero, coches y arte

En los 12 registros efectuados en cinco viviendas y siete oficinas, los agentes intervinieron 200.000 euros en efectivo, cuatro vehículos, más de 40 teléfonos móviles y 12 relojes de alta gama.

También se localizaron 21 obras de arte y facsímiles valorados en más de 200.000 euros, además de diverso material informático utilizado en la actividad delictiva.

Hasta el momento se han identificado 29 víctimas con pérdidas superiores a los 2 millones de euros, aunque los investigadores no descartan la aparición de más afectados por esta trama.

Los 33 detenidos están acusados de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. La operación se desarrolló en varios municipios de la Comunidad de Madrid.

Captación

La captación de clientes iba dirigida a pequeños ahorradores, neófitos en la materia, sin conocimiento en la materia, elemento común en todas las víctimas a las que vendían las bondades de la inversión, supuestamente, sin ningún tipo de riesgo. De esta manera, incumplen las directrices de la CNMV porque no les informan de los riesgos, prometiéndoles ganancias del 30 por ciento. Los captadores pueden ganar 100.000 euros durante 6 meses a un año.

Lo más significativo es que en ningún caso se llegaban a realizar las inversiones, ya que la verdadera intención de los captadores, era que la víctima perdiera todo su capital, que era repartido entre el bróker en el extranjero y los miembros de la organización en España al 50 por ciento.

Hasta el momento se han localizado a 29 víctimas, a las que les habrían causado un perjuicio económico superior a los dos millones de euros, pero no se descarta que puedan aparecer más perjudicados. Tras la investigación llevada a cabo, el pasado día 20 de noviembre se procedió a la entrada y registro de cinco domicilios y siete oficinas ubicadas en las localidades de Madrid, Rivas Vaciamadrid y San Sebastián de los Reyes, interviniendo 200.000 euros, cuatro vehículos, más de 40 teléfonos móviles, 12 relojes de alta gama, material informático y 21 obras de arte y facsímiles, valoradas en más de 200 000 euros.

Finalmente resultaron detenidas 33 personas, todos españoles desde los 19 a 40 años, a las que se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, pasando posteriormente a disposición judicial.