Cargando...

Metro de Madrid

Las estaciones del Metro de Madrid que cerrarán durante el puente de mayo: líneas afectadas y alternativas

Las obras se llevarán a cabo durante estos cuatro días para no afectar a los trayectos diarios de miles de usuarios

La estación de metro de Sol en Madrid Oscar J. Barroso / AFP7Oscar J. Barroso / AFP7

El metro es uno de los transportes públicos más usados en todo el mundo. Si hablamos de Madrid, en 2024 batió el récord histórico de pasajeros, con un total de 715,2 millones de usuarios en Metro. Es decir, más de 4 de cada 10 viajes en la Comunidad de Madrid se hacen por las vías del suburbano.

A pocos días de la celebración autonómica del Dos de Mayo, la Comunidad de Madrid ha anunciado el cierre temporal de varias estaciones, que afectará a los usuarios del transporte público. Más allá del metro, Renfe cortará las líneas C2, C7 y C8, afectando a las ciudades desde Guadalajara hasta Madrid capital.

Ambos cortes se producirán entre los días 1 y 4 de mayo, ambos inclusive, dejando a miles de viajeros sin sus trayectos habituales. Para minimizar los problemas, han puesto a disposición de los usuarios varias alternativas.

Estas son las estaciones afectadas

La Comunidad de Madrid prevé sus pender el servicio en el tramo comprendido entre las estaciones de San Blas y Cartagena. Esto afectará a todos los usuarios de la zona que hagan uso de la línea 7.

Aunque es el puente de mayo, muchos madrileños eligen quedarse en la capital para celebrar la fiesta autonómica más especial de Madrid. Sin embargo, desde el Metro de Madrid confirman que la elección de la fecha tiene que ver con la menor demanda de viajeros que esperan tener en esa zona. De esta manera, limitan los problemas que conlleva este tipo de cortes.

El motivo del cierre temporal

Las obras están relacionadas con el desarrollo de los trabajos de renovación del sistema de señalización ferroviaria, para mejorar su capacidad y fiabilidad. Este proyecto tiene como objetivo la renovación total de la señalización de la línea 7 entre las estaciones de Estadio Metropolitano y Pitis.

Para ello, cuenta con una inversión de más de 33 millones de euros, actuando sobre 20 kilómetros y 24 estaciones del Metro de Madrid. Con esta remodelación se permitirá reducir el tiempo entre trenes, controlar las limitaciones de velocidad de forma remota e incorporar el nuevo sistema de apertura automática de puertas (PATO).

Las alternativas establecidas por los cortes

Aunque la mayoría de los trabajos se realizarán en el horario de cierre nocturno, con el fin de perjudicar lo menos posible, los servicios se verán afectados en horas próximas al cierre o posteriores. Aún así, el gobierno madrileño ha puesto en marcha varias alternativas para los usuarios.

El Gobierno regional facilitará un servicio sustitutivo y gratuito de autobuses que cubrirán el tramo afectado entre San Blas y Cartagena. De esta manera, permitirá desplazarse sin corte mientras duren las obras en la línea 7.

Este es el segundo de los pequeños cortes realizados para conseguir la renovación del sistema de señalización. Además, el proyecto se cofinancia al 40% con cargo al Programa FEDER 2021-2027 de la Comunidad de Madrid, destinado a una Europa más verde y en transición hacia una economía con cero emisiones.