
Infraestructuras
Frente madrileño para que arranque el cierre de la M-50
A la petición dirigida a Óscar Puente por parte de la Comunidad, los alcaldes y una plataforma ciudadana, se suma ahora el PP en el Congreso

Son muchas las cuentas pendientes que Madrid tiene con el Ministerio de Óscar Puente en materia de Transportes tras las quejas de «abandono» que de forma reiterada se escuchan desde Sol. Pero ahora Madrid vuelve a poner sobre la mesa una petición que viene de lejos, que ha estado en los tribunales y que ahora se hace más necesaria que nunca por el crecimiento exponencial que ha sufrido la población, sobre todo desde la pandemia: el cierre de la M-50, entre la A-1 y la A-6. Con un objetivo: aliviar la congestión que sufre esta zona.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha enviado ya una docena de cartas al ministro plasmando la solicitud, sin respuesta alguna. Alcaldes afectados, tanto del PP como del PSOE, mantienen una intensa correspondencia con esta misma petición. Pero, hasta ahora, el ministro Puente la única respuesta que ha dado es que se trata de una obra «compleja» de abordar . También se ha creado hasta una plataforma ciudadana para reclamar la obra.
Ahora esta petición histórica se ha planteado por vía parlamentaria, en forma de proposición no de ley, que ha registrado ya el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados. En ella los populares trasladan su preocupación por el incremento de población en los municipios de la corona metropolitana y regional, especialmente en el eje norte. La situación preocupa, en particular, en los municipios que se sitúan a lo largo de la A-1, como pueden ser Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Algete, San Agustín de Guadalix o Paracuellos del Jarama, que han experimentado un crecimiento de población y de actividad económica muy significativa en los últimos años. Eso provoca una movilidad diaria intensa, especialmente en horas punta, en las que la congestión de vehículos se hace especialmente preocupante. Otras zonas, como Tres Cantos, Colmenar Viejo, El Boalo o Miraflores, que también han visto aumentar su población en los últimos años, también ejercen presión sobre la M-607 y los accesos a la A-1.
En la iniciativa, a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, el Grupo Popular advierte que en la zona norte de Madrid, todas las carreteras de alta capacidad registran intensidades superiores a los 100.000 vehículos diarios, una cifra que no para de crecer por los nuevos desarrollos residenciales y logísticos. El hecho de que, además, el norte de Madrid sea uno de los polos de crecimiento de la región, «exige una respuesta inmediata y decidida que permita mejorar la conectividad y aliviar la congestión estructural que sufre esta zona», expone la iniciativa. De ahí que la conexión de la A-1 con la A-6 a través del cierre norte de la M-50 represente una infraestructura esencial. «Esta actuación permitiría completar el único tramo aún pendiente de esta gran vía de circunvalación que es, además, la única rotonda metropolitana que aún permanece incompleta». ¿Qué pasaría si el Gobierno ejecutara esta obra pendiente desde hace años? «No solo descongestionaría de forma significativa la M-40, que actualmente actúa como único itinerario intermedio para los desplazamientos este-oeste del norte metropolitano, sino que «ofrecería una alternativa directa y eficiente para miles de vehículos que cruzan diariamente sobre los corredores de la A-1 y la A-6. Se traduciría en una mejora de la movilidad para los habitantes de los municipios del eje de la A-1 facilitando la conexión trasversal con el oeste sin necesidad de atravesar la capital ni depender exclusivamente de la M-40». Más aún, este nuevo tramo «serviría de apoyo logístico y de transporte para zonas industriales y empresariales en expansión, como las localizadas en Alcobendas, San Sebastián de los Reyes o Alcobendas reduciendo tiempos de desplazamiento y emisiones contaminantes».
Es por esto por lo que los parlamentarios populares instan al Gobierno a impulsar de manera urgente el estudio informativo y acometer la planificación, el proyecto, la ejecución del arco norte de la M-50 desde la A-1 hasta la A-6. Del mismo modo piden desbloquear e impulsar los tramos de la M-40 desde la A-6 hacia Ávila, Toledo, Cuenca y Teruel, con el fin de descongestionar diferentes vías, como la M-50, A-3, A-4, A-5 y A-6 a su paso por la Comunidad de Madrid. La diputada del Grupo Parlamentario Popular Eugenia Carballedo asegura que los beneficiarios de esta obra serían más de 1.200.000. «No se trata solo de favorecer la movilidad de los municipios afectados, es un tema de movilidad nacional, no solo de cohesión regional. Pero el ministro Puente mira hacia otro lado porque hay ánimo de dar la espalda a Madrid y hacer lo posible para que no prospere». Aún así, «no vamos a dejar de presionar y exigir que se haga esta obra».
La petición ya la formuló Esperanza Aguirre cuando estaba en la presidencia de la Comunidad, que incluso se decidió a hacer las obras ante la inoperancia del Gobierno en 2008. El asunto derivó en un conflicto entre la Administración autonómica y central que zanjó el Tribunal Constitucional argumentando que la obra era competencia del Gobierno central.
✕
Accede a tu cuenta para comentar