Cargando...

40 aniversario

Homenaje a las víctimas de ETA de la plaza de la República Argentina

La banda terrorista asesinó al ciudadano estadounidense Eugene Kenneth Brown e hirió a 18 personas, 16 de ellos guardias civiles y dos transeúntes

Madrid recuerda a las víctimas del atentado terrorista en la Plaza de la República Argentina en su 40º aniversario Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital ha rendido homenaje este martes a las víctimas del atentado en la Plaza de la República Argentina de 1985, en el que la banda terrorista ETA asesinó al ciudadano estadounidense Eugene Kenneth Brown e hirió a 18 personas, 16 de ellos guardias civiles y dos transeúntes, cuando se cumplen 40 años del trágico siniestro.

El consejero de Presidencia, Justicia, y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y la vicealcaldesa de la capital, Inma Sanz, han participado en el acto organizado junto a la Embajada de Estados Unidos.

Allí, el presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo Por la paz (VITEPAZ), Alfonso Sánchez, uno de los heridos, que ha hecho entrega al Gobierno regional una réplica del atestado policial y del informe judicial del suceso como muestra de agradecimiento. Ambos obsequios se ubicarán en el futuro Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid.

"Seguiremos defendiendo y difundiendo vuestra verdad frente a quienes intentan blanquear a los terroristas que persiguieron, hirieron y asesinaron a quienes luchaban por mantener la libertad y la democracia", ha enfatizado García Martín, para recordar que Administración "siempre estará del lado de las víctimas y sus familias".

Desde la aprobación de la Ley regional para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de 2019, la Comunidad de Madrid habrá destinado más de 90 millones en ayudas a este colectivo.

Por su parte, Sanz durante el acto, que "el apoyo a las víctimas del terrorismo es un deber cívico, institucional y moral ineludible". En septiembre de 2024, el Ayuntamiento de Madrid quiso rendir homenaje al ciudadano americano fallecido y descubrió una placa en su honor que forma parte del plan 'Itinerario de la libertad', recorrido que recuerda con placas conmemorativas a todas y cada una de las víctimas del terrorismo en los lugares de la ciudad donde fueron asesinadas.