Gastronomía

Ideas horneadas para regalar en Navidad

Al Mercado de San Miguel vamos a por las delicias dulces de Jordi Roca y Ale Rivas al rincón de Rocambolesc

Ideas horneadas para regalar en Navidad
Ideas horneadas para regalar en Navidadcedida

Hemos comenzado un año más a dar una vuelta a los regalos de Navidad. Y, lo cierto es que cada vez a todos nos hace más ilusión recibir alguno relacionado con el buen comer y beber. De ahí que en estas líneas desvelemos algunas pistas, que también pueden convertirse en ese detalle para llevar a un almuerzo, merienda o cena navideña. Si no conoce Doña Tomasa (donatomasa.com), es el mejor momento. Se trata de una tienda especializada en alimentos cántabros a la que hay que ir a proveerse de buen laterío. Nos encantan las anchoas de costera en mantequilla tanto como los boquerones en vinagre. En estas fechas, disponen de unas cestas desde 47,73 euros hasta 501,55. En concreto, la «Santillana» cuesta 100,70 e incluye, entre otros productos, los mejillones en escabeche, las navajas en aceite de oliva virgen, unos filetes de lubina y un maravilloso tocinillo de cielo.

Si están pensado en regalar un vino, el artista Domingo Zapata, amigo íntimo de Carlos Bosch, ha diseñado las etiquetas del Manero Rosé Domingo Zapata (35 euros). Está elaborado con garnacha tinta cien por cien de viñedos en Munébrega y Villaroya, en las comarcas más altas de Calatayud. Un acierto seguro, como también lo son sus turrones (Alicante, Jijona, a la piedra y yema) y las pastas artesanales, creadas de una receta de la familia de Bosch en el obrador por Ana Valero (maneroencasa.com).

¿Qué les parece un regalo solidario? La primera Cesta Conciencia, de la Fundación Raíces, se vende para que la entidad sin ánimo de lucro pueda seguir cerca de los más de 500 niños, niñas y jóvenes que atiende al año. Contiene, entre otros muchos productos, las salsas de Albert Adrià, las conservas de Hermanos Vinagre, el jamón de Maldonado, el aceite de oliva virgen extra, de Oleo Quirós, embotellado para Ovillo, los roscotes, de Pan Delirio, el mejor chocolate, de Valrhona, el turrón, de Coalla y el vino que elabora para Lhardy Raúl Pérez, en los viñedos centenarios de Prieto Picudo en su León natal (180 y 280 euros). Asimismo, un detalle con mucho gusto es el caviar de jamón de bellota cien por cien ibérico que Caviaroli, la empresa pionera en esferificación y encapsulado de aceite de oliva, ha diseñado junto a Señorío de Montanera. Son unas perlas que ensalzan cualquier bocado, como unas tostadas crujientes con queso fresco o foie gras, un carpaccio de carne o de pescado e, incluso, el sushi.

Seguimos, porque al Mercado de San Miguel vamos a por las delicias dulces de Jordi Roca y Ale Rivas, a Rocambolesc (rocambolesc.com). Imprescindible es el panettone (65 euros), elaborado con masa madre fermentada durante 48 horas con naranja y limón confitados y pasas. También, las galletas de jengibre bañadas en chocolate, absolutamente adictivas. Y, qué decir del turrón Anarkía, inspirado en el postre, del mismo nombre, de quien ha sido considerado el mejor «postrero» del mundo. Lo mismo que el Láctico y el de manzana de feria, elaboraciones que se han servido en El Celler de Can Roca y que ya tienen su turrón.

Y, por supuesto otra cita es el «pop up» que hasta mañana acoge Monsieur Sushita (C/ Velázquez, 68), ya que, seguro, como nosotros, encontrarán esa vajilla o pieza de decoración que buscan y que será un regalo diferente. Porque, recuerden, El Grupo Sushita, Eugenia Martínez de Irujo y Lorenzo Caprile han lanzado MIMI, una vajilla, que ha sido creada en una de las mejores fábricas de la República Checa, especializadas en porcelana, con un ribete de pan de oro y con cuatro modelos de platos, salseras, fuentes y sopera. La mantelería es de lino cien por cien con cuerpo, pero, a la vez, con una suave caída, donde, con tintes naturales en tonos rojizos, se dibujan en el lino los diseños de Caprile. Por último, la cristalería está tallada a mano por artesanos italianos en tonos rojos y ocres.

No olviden echar un vistazo en la tienda del Museo Nacional Tyssen-Bornemisza (museothyssen.org), un rincón en el que perderse y en el que hacerse con numerosos obsequios originales bajo la marca DelicaTHYSSEN, ya sea un té en una lata tan preciosísima como la caja del surtido navideño. Por último, ya hemos visitado The Library, el décimo local, del Grupo Paragüas (elparaguas.com), con Sandro Silva y Marta Seco al frente. Es una tienda-boutique de vinos impresionante en la que adquirir las referencias más especiales, ya que reúne hasta 3.500 diferentes. Desde luego, es ese espacio al que acude todo coleccionista y apasionado del buen vino para descubrir añadas únicas y vinos de pequeña producción. En el momento de adquirir los vinos, tanto si es para poner debajo del árbol como para disfrutar con los suyos alrededor de la mesa, déjese siempre asesorar, porque los sumilleres ofrecen un servicio exclusivo y le mostrarán esas etiquetas que busca. Así hicimos nosotros y triunfamos al lograr hacernos con un regalo que rondó los 300 euros. Les cuento. Escogimos tres ejemplares diferentes idóneos para quienes buscan rarezas: Dominio de Calogía, Oremus Petracs, de Tempos Vega Sicilia, y como champagne, Chartogne-Taillet.