
Educación
Madrid: unos 280.000 alumnos de Primaria y Secundaria se examinan desde este lunes sobre su nivel de conocimientos
Estas pruebas externas se iban a realizar los pasados 29 y 30 de abril, pero tuvieron que ser aplazadas debido a las consecuencias del apagón que sufrió toda España

Unos 280.000 alumnos de Primaria y Secundaria realizarán este lunes 12 de mayo y este martes 13 de mayo las pruebas externas de evaluación de conocimientos.
Estas evaluaciones fueron impulsadas por el Gobierno central en la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), donde se incluye a los estudiantes de 4º de Primaria y de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y fueron ampliadas por el Ejecutivo autonómico, que añadió a los de 6º de Primaria y a los de 4º de la ESO, con el objetivo de "reforzar la calidad de la enseñanza en la región".
Las pruebas de este curso 2024/2025, como en el anterior, las realizarán de manera simultánea los estudiantes de los cerca de 3.000 colegios e institutos públicos, concertados y privados de la región que imparten estas enseñanzas.
Por un lado, en Primaria, se evaluará el grado de adquisición de las competencias específicas en las áreas de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera Inglés, Matemáticas y Ciencias Sociales. Por otro lado, en Secundaria, se hará con las materias de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera Inglés, Matemáticas y Geografía e Historia.
Estas pruebas externas se iban a realizar los pasados 29 y 30 de abril, pero tuvieron que ser aplazadas debido a las consecuencias del apagón que sufrió toda España el día 28 y que obligó a decretar el martes 29 como día no lectivo, aunque los centros permanecieron abiertos para dar servicio a las familias y alumnos que lo necesitaron.
El objetivo de esta evaluación, que se pone en marcha con este formato por segundo año consecutivo, es comprobar el nivel de los estudiantes, no solo en los cursos intermedios, sino también al finalizar ambas etapas educativas. Sus resultados permitirán a la Comunidad de Madrid detectar fortalezas y debilidades del sistema educativo para potenciar las primeras y corregir las segundas, según el Gobierno regional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar