Política social

Madrid asegura que no se desalojará a familias vulnerables tras el fin de un programa social

La vicealcaldesa ha apuntado que se va a buscar "alguna prórroga o acuerdo"

Agentes de Policía Municipal vigilan una concentración contra el desalojo de un bloque okupado en Madrid
Agentes de Policía Municipal vigilan una concentración contra el desalojo de un bloque okupado en MadridRicardo RubioEuropa Press

El Ayuntamiento de Madrid ha asegurado que "ninguna persona vulnerable" va a ser desalojada de pisos de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) cuando concluya un programa de alojamiento temporal que consiste en ceder pisos a entidades sociales para que éstas alojen a personas vulnerables hasta que puedan tener autonomía para dejar de utilizar ese recurso, según apunta Efe.

Así lo ha dicho la vicealcaldesa, Inma Sanz, poco tiempo después de que la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, se reuniera con representantes de entidades afectadas por la rescisión del convenio de colaboración del Programa de Alojamiento Alternativo y Temporal de la EMVS.

Esta semana, Más Madrid y PSOE han pedido conjuntamente que se celebre de forma urgente un consejo de administración extraordinario de EMVS -se ha fijado para el día 18, según Maestre- para pedir explicaciones sobre el fin, el 31 de diciembre de 2024, de un convenio de cooperación con diferentes entidades que consiste en que la EMVS les cede viviendas públicas para que en ellas vivan de manera temporal familias o colectivos vulnerables.

Desde EMVS, además de subrayar que ninguna familia se va a quedar en la calle por finalizar el convenio, comentan que la empresa municipal se ha puesto en contacto y se ha reunido con "todas" las entidades implicadas para solicitarles información de las personas que ocupan las viviendas e intentar dar una solución "individual" a las mismas.

Además, argumentan en la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo que, pese a que los programas consistían en alojamiento "temporal y compartido", ese objetivo no se estaba cumpliendo "de forma generalizada", puesto que en la "mayoría de las ocasiones" ha servido para que el usuario del programa social se "perpetuara" en la vivienda de la EMVS.

Se firmarán acuerdos con algunas entidades "en breve"

Sanz, que ha insistido en que "ninguna persona vulnerable" va a ser desalojada, ha explicado que se está trabajando en dos vías: por un lado, se va a hablar directamente con las familias cuando éstas se alojan en viviendas de la EMVS gestionadas por entidades que han dejado de participar en el programa de alojamiento temporal.

Por otro lado, con las entidades con las que sí hay un "convenio vigente" se va a buscar "alguna prórroga o acuerdo".

"Por lo tanto, por un lado, las familias de manera directa, y, por otro lado, las entidades que sí que estaban cumpliendo con el programa y que sí están dispuestas a que ese programa continúe. Haremos los ajustes necesarios para que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo pueda seguir colaborando con ellos de la manera que se entienda más oportuna", ha resumido, afirmando que "en breve" se firmarán "distintos acuerdos" con "algunas" de esas entidades.