
Virales
Un joven busca trabajo en Madrid y asegura que "tenía miedo por si no me cogían el currículum o algo"
Casi el 26% de los menores de 25 años están buscando trabajo sin éxito

Madrid es conocida como la ciudad de las oportunidades. Cada año miles de personas llegan a la capital española en busca de trabajo, ya sea de administrativo, repartidor o dependiente. Según datos de julio 2025, la Comunidad de Madrid sigue liderando la creación de empleo con más de 150.000 trabajadores, un 4,3% más con respecto al año anterior.
Aunque ahora existen diversas plataformas en las que publican ofertas laborales, mucha gente sigue optando por el papel y el boli. Así lo ha demostrado un joven en sus redes sociales, donde ha ido repartiendo su currículum por las tiendas de una de las calles más famosas de Madrid.
La experiencia de buscar trabajo
Muchas veces, la gente joven siente el miedo de no encontrar un puesto de trabajo. En muchas empresas siguen priorizando la experiencia por encima de cualquier otro requisito y claro, cuando terminas de estudiar esta es casi inexistente. Sin embargo, si no buscas es cuando no encuentras y por eso un joven decidió optar por ir a las tiendas a mostrar su currículum.
A través de TikTok (@christian11rodriguez), Christian ha compartido su experiencia de cómo busca trabajo: "Acabo de imprimir veinte copias de mi currículum y me he venido aquí al centro de Madrid a echarlos. A ver si encontramos ya trabajo", explica. Entre sus principales miedos, confiesa que "solamente espera que la gente sea maja con él".
En plena calle Fuencarral, el joven muestra cómo entra en diversas tiendas. "En la primera tienda me han cogido el currículum. Bastante maja la chica, la verdad, así que de lujo", asegura. Sin embargo, acabó admitiendo que "tenía miedo por si no se lo cogían". El joven explicó que el trámite es más sencillo de lo que parece: "me hacen firmar, poner la fecha, mi disponibilidad y ya está, así que de locos".
Al final del día, completó repartiendo a todas las tiendas de Fuencarral relacionadas con el deporte, ya que él es técnico deportivo. "Esta tarde quiero echar a gimnasios, así que vamos a ver qué tal", añadió.
Trabajar para pagar el alquiler
El sueldo, por muy bien pagado que sea, siempre se ha destinado a cubrir los gastos básicos como la hipoteca o alquiler, comida, seguros varios, etc. Sin embargo, la situación actual que se vive en España ha dejado atrapadas a las nuevas generaciones. "Trabajo para pagar un techo", es una de las declaraciones que dejan muchos jóvenes españoles al ver como más de la mitad de lo que ganan es para pagar un alquiler.
Aunque compartir piso es una opción más económica, muchos tienen que sacrificar otros "vicios", como quedar con sus amigos. "Llevo sin irme de vacaciones desde 2018. Cuando mis amigos hablan de escapadas o planes de fin de semana, yo calculo automáticamente si me lo puedo permitir o no", reconoce un joven a Talent24h. Renunciar a una vida tan social no es nada que no se haya vivido en otras generaciones, pero a pesar de las ayudas y becas, los jóvenes en España siguen siendo los más afectados por la situación económica del país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar