Client Challenge

Madrid

El Manzanares estrena iluminación

Es en un tramo de 560 metros de luz del río, ubicado en la zona de la presa 6, entre el puente Oblicuo y la pasarela de Andorra

Los 61 proyectores led proyectan una luz azul
Los 61 proyectores led proyectan una luz azulAyuntamiento de Madrid

La iluminación del río Manzanares se estrena por Navidad. Coincidiendo con el encendido de las luces de la ciudad, el Ayuntamiento de Madrid activó ayer, por primera vez, el tramo de 560 metros de luz del río, ubicado en la zona de la presa 6, entre el puente Oblicuo y la pasarela de Andorra (distritos de Arganzuela y Latina). Los 61 proyectores led proyectaron una luz azul para impulsar el atractivo del ámbito y realzar la construcción central.

Hasta el 29 de enero, las luces del Manzanares se activarán a partir de las 18:30 durante todos los viernes, sábados y domingos, produciéndose el apagado a las 22:00 horas. El horario se modificará en función de la luz solar a partir del 30 de enero, pasando a ser de 19:30 a 23:00 horas. Desde el 29 de marzo, el encendido se retrasará a las 21:00 horas y a partir del 29 de mayo, a las 22:00 horas. El 28 de agosto, el encendido vuelve a adelantarse a las 21:30 h.

La iluminación del Manzanares es una actuación sostenible y respetuosa con el medio ambiente que ha llevado a cabo el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad como proyecto piloto, persiguiendo el objetivo de embellecer este ámbito de la ciudad y dotarlo de mayor seguridad.

Su instalación se ha desarrollado mediante soluciones que minimizan la contaminación lumínica. Los focos están situados en un cajetero del río, limitando las emisiones luminosas hacia el cielo. El material del cajero es de piedra natural y la propia lámina de agua condiciona la temperatura de color, influyendo en la tonalidad de colores y su viveza.

Las luces tienen un sistema de telegestión y control que permite regular los niveles de iluminación y la variedad cromática en función de los eventos que se pretendan destacar. Son proyectores específicamente diseñados para iluminación monumental exterior, capaces de resaltar amplias estructuras a más de 30 metros de distancia y mezclar distintas tonalidades de color.

Estas luminarias se consideran inteligentes, ya que tienen la capacidad de integración en redes de datos, que permiten compartir información sobre su estado y funcionamiento, ampliando las capacidades de gestión y control del conjunto. Es posible controlar cada proyector punto a punto, incluso el encendido y apagado, con independencia del estado del resto. El conjunto lumínico puede crear y activar espectáculos de luces desde cualquier lugar con muchas posibilidades.

Los focos son eficientes energéticamente, ya que se ha optado por una solución basada en luminarias led, permitiendo una regulación amplia con variación de niveles y una menor potencia. Esta tecnología facilita adaptar la solución de alumbrado a escenarios específicos en fechas señaladas con luminarias RGBW para variar las tonalidades, al incorporar diodos de color blanco (W), lo que supone una mejora frente a las RGB al alcanzar mayor espectro cromático dentro de la luz visible.