
Burocracia
Más de 6.700 madrileños visitaron las oficinas móviles de atención al ciudadano en los primeros 6 meses de 2025
Las cuatro unidades móviles de la Comunidad de Madrid han atendido a 6.773 personas en 142 municipios pequeños, facilitando trámites administrativos sin necesidad de desplazamientos largos

Este servicio innovador, que recorre localidades de entre 500 y 20.000 habitantes desde marzo de 2023, ha beneficiado ya a más de 20.385 madrileños. Los trámites más demandados incluyen la expedición de la Tarjeta Sanitaria Virtual, el registro de documentos y la gestión de citas, según datos de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local.
Un servicio que llega donde más se necesita
Municipios como Ambite y Cervera de Buitrago han registrado una atención que supera el 10% de su población, demostrando el impacto directo de esta iniciativa en zonas rurales. Las localidades de Guadarrama, Valdemorillo, Morata de Tajuña y Meco destacan como las que más utilizan este servicio semanal.
El consejero Miguel Ángel García Martín ha subrayado el compromiso de "acercar la Administración a todos los ciudadanos", incluso en verano, con horarios ampliados que incluyen tardes de sábado y días festivos. Este servicio forma parte del programa "Pueblos con Vida", diseñado para revitalizar las zonas rurales mediante mejoras en servicios públicos y promoción del desarrollo local.
Con una operatividad garantizada durante todo agosto, las oficinas móviles siguen demostrando su eficacia para descongestionar las sedes administrativas tradicionales y ofrecer un servicio más accesible a los habitantes de los municipios más pequeños de la región.
✕
Accede a tu cuenta para comentar