Cargando...

Virales

Así es el mercadillo de minerales en Madrid que abre un día al mes: gratis y dentro de un edificio histórico

Abrió por primera vez en 1896 y es considerado una joya del eclecticismo madrileño

Así es el mercadillo de minerales en Madrid que abre un día al mes: gratis y dentro de un edificio histórico La Razón

En pleno corazón de Madrid, entre oficinas y avenidas modernas, se esconde un rincón que pocos conocen. No es un museo convencional ni una galería de arte temporal, sino un espacio donde la historia, la ciencia y la curiosidad se juntan para ofrecer una experiencia única para quienes se aventuran a conocerlo. Aunque durante la semana es un edificio de enseñanza, una vez al mes se convierte en un mercado lleno de minerales, fósiles y conchas.

Sin embargo, no se trata solo de un lugar para comprar o admirar piezas únicas. Cada visita es una invitación a explorar la arquitectura histórica del edificio, pasear por sus patios decorados y descubrir rincones normalmente cerrados al público. Ahora, desde septiembre, las puertas de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía vuelven a estar abiertas al público.

Un mercadillo dentro de un museo

Tras el parón del verano, el patio del edificio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía abre un domingo para convertirse en un mercadillo y comprar verdaderas joyas. Entre columnas de hierro, detalles en cerámica y madera los visitantes pueden pasear entre decenas de expositores que muestran piezas para todos los gustos. Los vendedores son expertos y muchos de ellos geólogos, gemólogos o mineralogistas, lo que garantiza la autenticidad de cada pieza.

La entrada es gratuita y el horario es de 10:00 a 14:00 h. Además, ofrece experiencias para todo tipo de públicos: para los más pequeños hay talleres y actividades a precios reducidos y previa inscripción in situ, convirtiendo la visita en un plan divertido y didáctico para toda la familia.

Visitar el Museo Histórico-Minero

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía es uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. Diseñado por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, su construcción comenzó en 1884 y se inauguró en 1896, marcando un hito de la arquitectura educativa española. Pero el mercadillo no es solo una experiencia de compra. Con la entrada, los visitantes pueden explorar el Museo Histórico Minero "D. Felipe de Borbón y Grecia", ubicado en la planta superior del edificio.

El Museo Histórico Minero, que alberga colecciones de mineralogía, paleontología e historia minera, incluyendo ejemplares de las famosas minas de Almadén y Hiendelaencina. Complementa la oferta la Mina Museo Marcelo Jorissen, una galería subterránea construida en los años 60 que reproduce fielmente una mina real, con pozo, vagonetas y equipos de época, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva única.