Cargando...

Parques

¿Por qué cierran El Retiro? Así es el protocolo que se activa según los datos de la AEMET

El Ayuntamiento de Madrid busca evitar riesgos y prevenir a los ciudadanos

Fotografía tomada durante el cierre del Parque del Retiro en tiempos del confinamiento por la pandemia de Covid-19. Antonello Dellanote

La ola de calor está dejando temperaturas extremas en toda la península, lo que resulta un auténtico reto para las grandes ciudades huir del bochorno. En Madrid, muchos optan por huir a segundas residencias, ir a las piscinas municipales abiertas o aprovechar las zonas de sombra que ofrecen los parques. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid cerró varios parques de la ciudad dejando a los ciudadanos sin "refugios climáticos".

Aunque muchos ya han empezado a criticar esta acción por parte del gobierno municipal, lo que no saben es que estos cierres siguen un protocolo que se activa cuando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) avisa de alertas naranjas y/o rojas. Vigente desde 2019, tiene como objetivo evitar otro daños mayores al calor.

Actuar frente a la meteorología

El cierre de El Retiro se debe al conocido "Protocolo de actuación ante previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado", lo que permite evitar el riesgo de caída de ramas o árboles y así, prevenir a los ciudadanos de quedar atrapados. Este protocolo cuenta con cuatro niveles de alerta: verde, amarillo, naranja y rojo, que se activan según los datos de la AEMET sobre viento, temperatura, humedad y nevadas.

Para activar el nivel rojo, se tienen que esperar rachas superiores a 65 km/h o un viento igual o superior a 55km/h si se registran temperaturas superiores a 35 grados. Con este nivel activo, queda prohibida cualquiera actividad dentro del recinto y el parque debe cerrarse como prevención a caídas de ramas o árboles. Una vez finalizada la alerta, los técnicos de Urbanismo deben inspeccionar la zona y evaluar posibles daños.

Cierre de ocho parques

La semana pasada, el Ayuntamiento de Madrid comunicaba que el Parque de El Retiro permanecería cerrado a partir de las 21:00 h del día 29 de junio, por condiciones meteorológicas adversas según la información de la AEMET. Este aviso afectadas a otros parques de la capital, entre ellos El Capricho, la Rosaleda del parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, Quinta Torre Arias y el parque Lineal del Manzanares.

Durante esa jornada la Agencia Estatal de Meteorología informó de rachas de viento de hasta 73 km/h y temperaturas máximas de 37 grados, lo que activó el nivel de riesgo extremo del protocolo de actuación municipal. Esta situación ha lanzado a varios expertos ha señalar la importancia que tiene que estos "refugios" permanezcan abiertos durante las olas de calor.

"Los parques pueden tener hasta 15 grados menos que en las calles asfaltadas y las personas son lo suficientemente responsables para situarse en zonas cercanas a fuentes y refrescarse", asegura Isabelle Anguelovski a Infobae. No obstante, muchos ciudadanos no están de acuerdo con esta medida que dificulta aún más vivir con este calor en Madrid. Aún así, el Ayuntamiento de Madrid ha descartados modificar dicho protocolo para este verano.