Espectacular

La Musa de Vistalegre, el mural más grande de España

La "Ruta del Arte" tendrá dos ejes desde Marqués de Vadillo: la calle de Antonio Leyva y la avenida del General Ricardos

Carabanchel acoge el mural más grande de España, La musa de Vistalegre, obra hiperrealista del artista madrileño Sfhir (Hugo Lomas), con 18 metros de alto y 66 de ancho, pintado en la fachada del Palacio de Vistalegre. Esta pieza se integra en la Ruta del Arte, un recorrido cultural con dos ejes principales: la calle Antonio Leyva y la avenida del General Ricardos. En los próximos meses se añadirán nuevas obras y actividades como visitas guiadas y encuentros con artistas. El mural refuerza el...
Carabanchel acoge el mural más grande de España, La musa de Vistalegre, obra hiperrealista del artista madrileAlberto R. RoldánFotógrafos

Un barrio que, día a día, suma referencias artísticas y culturales. Y es que Carabanchel incorpora una obra de arte más a su espacio urbano. Firmada por el artista madrileño Sfhir, seudónimo de Hugo Lomas, "La musa de Vistalegre" se ha convertido con sus 18 metros de altura y 66 de anchura en el mural más grande de España. Carlos Izquierdo, concejal del distrito, ha inaugurado esta obra, pintada sobre la fachada del Palacio de Vistalegre, que formará parte de la ‘Ruta del Arte’, un recorrido cultural que articulará el distrito a través de dos grandes ejes temáticos.

La obra de gran formato, que representa a una mujer tocando una guitarra mientras observa la ciudad desde las alturas, reafirma, como ha subrayado Izquierdo, el compromiso institucional con la cultura y el arte en el sur de Madrid. “Este mural es en sí mismo una declaración pública: aquí hay cultura, aquí se apuesta por el arte y aquí se defiende el espacio público como lugar de encuentro”, ha asegurado.

El madrileño Sfhir tiene en su currículo artístico haberse hecho el año pasado con el Mejor Mural del Mundo en el concurso convocado por la plataforma Street Art Cities. Lo consiguió con 'La violonchelista', pintado en un edificio de nueve plantas en Fene (A Coruña).

Una mujer de impresionante melena roja toma la fachada sur del Palacio de Vistalegre convirtiendo los avances del artista, echando mano siempre de su grúa, en todo un espectáculo para la vecindad de Carabanchel.

Ha nacido un icono

Está llamado a convertirse en uno de los iconos del distrito, como ya lo es el mural en el 46 de la calle General Ricardos, a pocos metros de la obra de Sfhir. Está inspirado en las cuitas de la comunidad de vecinos más famosa, la del '13 Rue del Percebe', un homenaje al dibujante Francisco Ibáñez, autor de personajes como Mortadelo y Filemón, el botones Sacarino o Pepe Gotera y Otilio.

"Si mi padre hubiera estado aquí hubiera dicho '¡guau, tengo un sucesor!', porque es exactamente idéntico y lo podría haber pintado él mismo", afirmaba hace días la hija del dibujante, Marta Ibáñez.

La Ruta del Arte

La ruta se vertebrará en dos ejes temáticos que partirán desde la glorieta del Marqués de Vadillo. El primero, por la calle de Antonio Leyva, es un itinerario centrado en murales y esculturas contemporáneas que aprovechará tanto medianeras como plazas y espacios de tránsito para exhibir obras de arte de gran escala. El segundo, por la avenida del General Ricardos, estará orientado al arte urbano y al muralismo, con intervenciones directas en fachadas, muros y espacios públicos, realizados por artistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio.