Movilidad

Las obras del paso inferior entre el hospital Infanta Leonor y Santa Eugenia se retrasan por un cable de alta tensión

El hospital Infanta Leonor atiende actualmente a una población de referencia de los distritos de Villa de Vallecas y Puente de Vallecas de más de 311.000 personas

Las obras del paso inferior para comunicar el Infanta Leonor con Santa Eugenia se retrasan por un cable de alta tensión
Las obras del paso inferior para comunicar el Infanta Leonor con Santa Eugenia se retrasan por un cable de alta tensiónEuropa Press

Las obras del paso inferior para comunicar el Hospital Infanta Leonor con el barrio de Santa Eugenia, en el distrito de Villa de Vallecas, se retrasan por la aparición de un cable de alta tensión de obra de Adif, según han confirmado fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a Europa Press.

Desde el Gobierno regional han defendido que la actuación "está viva" pero han recalcado que primero hay que resolver la retirada de dicha instalación eléctrica en colaboración con Adif. No obstante, la localización del cable provocará "una alteración" en los plazos.

"No hay suspensión de contrato. Es un inconveniente que ha surgido y que lógicamente hay que resolver", han defendido desde el departamento que lidera Fátima Matute, que no pueden dar una fecha "precisa" del final de las obras.

Una vez construida, esta infraestructura permitirá una conexión rápida entre Santa Eugenia y el centro sanitario, facilitando el acceso de miles de ciudadanos tanto en sus vehículos como, especialmente, a pie gracias a una nueva senda peatonal.

El Infanta Leonor atiende actualmente a una población de referencia de los distritos de Villa de Vallecas y Puente de Vallecas de más de 311.000 personas. Esta conexión para evitar los largos rodeos para llegar al centro sanitario era una demanda vecinal para reducir de forma significativa el trayecto hasta el mismo.