
Sesión de control
Polémica en la Asamblea de Madrid: Ayuso carga contra la "francoesfera" de Pedro Sánchez
La presidenta madrileña afirma que el presidente del Ejecutivo ha "declarado la guerra a una parte de los españoles"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho este jueves que "sin Franco, Pedro Sánchez no es nada ni nadie" y ha calificado al Gobierno de España como la "francoesfera", además de asegurar que el presidente del Ejecutivo ha "declarado la guerra a una parte de los españoles".
Así se ha expresado Díaz Ayuso durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid, en la que ha asegurado que es "un mal día para la francoesfera" porque esta mañana el exdirigente del PSOE José Luis Ábalos declara por primera vez ante un juez como investigado por su presunta implicación en el caso Koldo, tras las acusaciones de cobro de comisiones vertidas contra él por el empresario Víctor de Aldama.
"Tenemos al número dos de su partido, él que era el secretario de Organización, el que organizó las primarias a Sánchez con urnas de cartón. Va a declarar y a cantar la Traviata. Ya veremos qué sucede, pero mal día para la francoesfera", ha asegurado la presidenta madrileña.
Así, Ayuso se ha preguntado qué "va a preparar" la "francoesfera" para el próximo año, después de la "cobardía" de Pedro Sánchez en el municipio de Paiporta. "La misma cobardía" que le "impidió" estar en el funeral en Valencia que se celebró este lunes, ha añadido.
Además, ha acusado al PSOE de "promover guerras" con "bandos" porque el presidente del Gobierno "le ha declarado la guerra a una parte de los españoles".
Por otro lado, la presidenta madrileña le ha deseado "todo lo mejor" al exsecretario general del PSOE Juan Lobato, de quien dice que sí ha conocido que hay "una operación de Estado" contra ella, "desde la Agencia Tributaria al Fiscal, a la Abogacía y al jefe de gabinete del Presidente del Gobierno, y todo el entorno de la Moncloa para ir contra un adversario político".
Por ello, cuando Lobato se ha visto "atrapado y en las peores circunstancias" no acudió a la Fiscalía sino al notario.
Notre Dame
En otro orden de cosas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reprochado a Más Madrid la ausencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun (Sumar), en la reapertura de la catedral de Notre Dame de París la pasada semana tras el incendio que la calcinó en 2019.
"¿Qué me dice de abandonar la presencia de España ante el mundo, por ejemplo, con Notre Dame porque son ustedes unos sectarios que solo están pensando en la ideología?", ha preguntado a en la sesión de control a la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot. La pasada semana reabría Notre Dame pero no acudían a este acto que reunió a mandatarios de todo el mundo ni el Rey Felipe VI ni Ernest Urtasun, ambos invitados.
Este episodio ha sido uno de los distintos frentes del partido que ha señalado Ayuso en su intervención, apuntando también al "feminismo precioso" que proyecta el partido fundado en la región por Íñigo Errejón, quien dimitía como portavoz de Sumar en el Congreso tras los testimonios que le acusaban de agresiones machistas.
Así, la presidenta ha puesto en el foco que Más Madrid "ha dado lecciones a todas las mujeres" de cómo debían "vivir y convivir" para que luego "además de la corrupción que ha habido en los puntos violeta lo único que han hecho ha sido tapar lo que se supone que eran agresiones de un señor al que solo le queda lo que llama 'lawfare' para defenderse".
✕
Accede a tu cuenta para comentar