Incendios
La propuesta de Ayuso de 2024 para luchar contra los incendios que hoy cobra vigencia
En la Conferencia de Presidentes celebrada en diciembre propuso una Secretaría de Estado de Emergencias “con refuerzo de los sistemas de prevención, mando y coordinación del Estado ante catástrofes de interés nacional”
Una Secretaría de Estado de Emergencias “con refuerzo de los sistemas de prevención, mando y coordinación del Estado ante catástrofes de interés nacional”. Esta fue la propuesta que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, puso sobre la mesa, en diciembre de 2024, durante la Conferencia de Presidentes que se celebró en Cantabria. En su intervención ante el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, propuso varias medidas dirigidas a mejorar la respuesta ante emergencias y catástrofes. Entre ellas, la de esa Secretaría de Estado para coordinar y dar respuesta a situaciones como la de los incendios que, durante este verano, están arrasando España.
Durante su comparecencia, la presidenta también sugirió la adscripción de la Agencia Estatal de Meteorología al Ministerio del Interior, para incrementar su capacidad de análisis, seguimiento y estudio del impacto de los riesgos relacionados con meteorología y climatología.
Además, la jefa del gobierno autonómico mencionó la necesidad de construir infraestructuras hidráulicas que evitaran inundaciones como las de Valencia, y pidió la aprobación de una Ley de Coordinación de Servicios de Extinción de Incendios y Salvamentos, que permita aprovechar de manera eficaz, ante grandes emergencias, las capacidades de los 22.000 bomberos que hay en los más de 120 servicios en España.