Cargando...

Homenaje en Madrid

Retiro recuerda a Lina Morgan con música y una placa en la calle donde vivió

Este reconocimiento se suma al que se le brindó en 2022, cuando el Ayuntamiento dio su nombre a la plazuela situada frente al teatro La Latina, del que fue propietaria durante más de tres décadas

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz (c), acompañada de la actriz Rosa Valentuy (i), el Padre Ángel (3i) y la actriz Nacha la Mancha, entre otros, en el homenaje a Lina Morgan en la calle Samaria, 12 EUROPA PRESSEUROPAPRESS

El distrito de Retiro de la capital cuenta desde este miércoles con una placa dedicada a la actriz Lina Morgan, en el edificio de la calle Samaria, 12, donde residió durante sus últimos años, y que ha sido inaugurada en un acto con música y color.

El acto, que coincide con el décimo aniversario de la muerte de la actriz, ha contado con la presencia de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte en el Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz; la actriz y vedette Rosa Valenty; el Padre Ángel; el productor teatral Jesús Cimarro; el periodista y biógrafo Jesús García Ors, y la artista Nacha la Macha, ente otros.

Inauguración de la placa conmemorativa en homenaje a la actriz Lina Morgan Ángel Díaz BriñasEuropa Press

"Lina Morgan fue una artista inmensa y también una madrileña muy querida", ha destacado la delegada, quien ha hecho hincapié en que con esta placa la ciudad "rinde homenaje no solo a su talento y a su trayectoria, sino también al cariño y la alegría que llevó siempre a los escenarios y al corazón de Madrid".

Valenty ha contado algunas de las vivencias que ha compartido con la actriz y ha destacado, además, su generosidad. Considera que se merecería "esta placa en cualquier sitio fuera de España" también. "Sería una Charles Chaplin", ha remarcado, al tiempo que ha destacado la "cantidad de trabajo" de Lina Morgan que se queda para que las nuevas generaciones aprendan.

Inauguración de la placa conmemorativa en homenaje a la actriz Lina Morgan Ángel Díaz BriñasEuropa Press

Por su parte, el Padre de Ángel ha recordado que Lina era "muy feliz cuando hacía felices a los demás, cuando sabía sonreír como sonreía", quitando "las penas" a todos. "Ojalá nosotros seamos capaces de imitarla a ella y hacer felices a los demás", ha compartido.

Además, durante el encuentro, ha actuado la Sal de Torrevieja y la artista Nacha la Macha ha interpretado una canción dedicada a la actriz, 'Mil Cartas para Lina', acompañada al piano por el artista Dani Rosado. "Desde los cuatro años me enamoré de ella y soy artista y soy persona gracias a ella. Lina me aportó un mundo de fantasía al cual agarrarme, que me hizo ser feliz y ser artista", ha subrayado en declaraciones posteriores a los medios.

Este reconocimiento se suma al que la ciudad le brindó en 2022, cuando el Ayuntamiento dio su nombre a la plazuela situada frente al teatro La Latina, del que fue propietaria durante más de tres décadas.

Vecinos y fans se han acercado a la inauguración de la placa. "Cuando era pequeño no tuve oportunidad, pero cuando fui mayor fui muchas veces al teatro a ver a Lina, no pude recordarla, pero pude ir a despedirla y hoy a homenajearla", ha expresado uno de ellos, Berni, en declaraciones a Europa Press.

María de los Ángeles López Segovia, más conocida como 'Lina Morgan' nació en 1936 y murió en 2015, hace diez años. Fue una vedette y actriz española de cine, teatro, musical, radio y televisión de inmenso éxito.