
Opinión
Tiros en la federación
La Comunidad de Madrid ha suspendido recientemente la constitución de la Asamblea General de la Federación Madrileña de Tiro Olímpico

Miles de madrileños están afiliados a las decenas de federaciones deportivas que existen en la región. Estas organizaciones son las que regulan las competiciones y gestionan muchos millones de euros, lo que les da a sus dirigentes un poder que algunos nunca pudieron soñar.
Se llega a los puestos de dirección por elecciones y no por capacidad. Los escándalos de las federaciones han sido muchos y muy variados porque la inspección que hace la Comunidad de Madrid es insuficiente y las directivas hacen lo posible para que los federados no tengan acceso a la contabilidad. En muchas ocasiones colocan en puestos técnicos a «amigos» que obedecen peligrosamente.
La Comunidad de Madrid ha suspendido recientemente la constitución de la Asamblea General de la Federación Madrileña de Tiro Olímpico para la proclamación de la presidencia que ha reelegido a Andrés Martínez Sutil, que, como diría el inolvidable José María García lleva ¡27 años en la poltrona! (siete en la vicepresidencia).
La oposición, capitaneada por Lucio Antonio Gómez, ha denunciado numerosas irregularidades como los créditos que otorga la federación a trabajadores y a los miembros de la junta directiva. La entidad se convierte en un banco y no en un promotor del deporte.
Afirman que el secretario general, Jorge Ruiz, firma todo lo que le ponen encima el director y el presidente, sin valorar sus consecuencias legales.
Otra de las denuncias habla de que se ha engordado el censo electoral con un 22 % de personas que no han participado en competiciones en el año 23 como exige la norma en vigor, lo que puede suponer un presunto delito de falsedad.
Esta federación tiene unos 6.000 afiliados y maneja 1,9 millones de euros, según la documentación oficial, y más de dos millones, según la oposición. ¡Vaya lío!
✕
Accede a tu cuenta para comentar