
Sucesos
Tragedia en Ópera: "Ha sido como un terremoto, nuestras casas se tambalearon
Varios vecinos aún no pueden regresar a sus hogares, debido al intenso trabajo de los equipos de emergencia para dar con las cuatro personas desaparecidas

El contraste que presenta a estas horas de la tarde la muy turística plaza de Ópera y la aledaña calle de las Hileras es difícilmente descriptible. Por un lado, las terrazas de la zona están repletas, como a diario, mientras que, a menos de cien metros, los servicios de emergencias trabajan para dar con el paradero de cuatro personas desaparecidas, después de que el edificio en obras del número 4 de Hileras se viniera abajo.
El perímetro permanece inaccesible, con la Policía Nacional controlando los accesos en la calle Arenal, cortando con Los Donados y Las Fuentes, y bordeando la calle de La Flora hasta San Martín. "Si es urgente, pasen, pero les advierto: los bomberos están trabajando ahora mismo", dice uno de los agentes a los vecinos que tratan de acceder a sus casas. Algunos de los residentes, con los ojos humedecidos, no quieren hacer declaraciones a los periodistas congregados en los puntos de acceso. Otros, como Aída, vecina del edificio contiguo al siniestrado, en la plaza de Herradores, relatan su experiencia. "Fue como un terremoto. Todo el edificio se tambaleó", asegura, a la vez que relata que las obras en Hileras 4, que formaban parte de la reforma para construir un hotel, estaban siendo especialmente molestas para los vecinos. "Comenzaron antes del verano. Y el ruido era tremendo. Empezamos a notar grietas en nuestro edificio, no muy grandes, pero sí grietas". Ahora, su máxima preocupación es, primero, que su casa esté en condiciones de seguridad. Y segundo, "no dormir hoy en la calle".
Para Aída fue un terremoto, pero para los comercios de la calle Arenal, la sensación que tuvieron fue que estaban ante un incendio. "Empezamos a oler a quemado. Y después, tuvimos que cerrar todas las puertas, porque una nube de polvo comenzó a extenderse. Después, la Policía Nacional nos evacuó", relata el trabajador de una cafetería. Según varios testigos, fueron unos veinte minutos en los que la manzana se sumió en una enorme humareda.
Mientras los vecinos se preocupan por el estado en el que pueden estar sus hogares, circulan las hipótesis de lo que puede haber sucedido. Según algunos testimonios, el accidente habría tenido lugar en la cuarta planta del inmueble, mientras los obreros se encontraban "picando" el suelo. Del mismo modo, se cree que una de las personas desaparecidas, la mujer, podría ser la aparejadora de la obra.
✕
Accede a tu cuenta para comentar