Cargando...

Economía

Los turistas internacionales disparan su gasto un 22% y se dejan en Madrid 14.961 millones de euros (hasta noviembre)

Los visitantes de la capital han permanecido una media de 5,8 días

Turistas en el centro de Madrid durante el fin de semana del puente de Semana Santa.© Alberto R. Roldán / Dia Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

La Comunidad de Madrid recibió un total de 8.220.729 turistas internacionales de enero a noviembre, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al mismo periodo del año anterior, con un gasto de 14.961 millones, un 22% más, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, en lo que va de año, los visitantes de Madrid han permanecido una media de 5,8 días, un 3,7% más que en el mismo periodo de 2023, y han gastado unos 312 euros al día (un 3,6% más). En total, el gasto medio por turista ha sido de 1.820 euros, un 7,4% más.

En términos mensuales, 718.300 turistas internacionales han visitado la región en noviembre, un 6,6% más respecto al mismo mes del año 2023, y dejaron un gasto de 1.210 millones de euros, una cifra que supone una subida del 13,1%.

De media, cada turista permaneció 5,6 días en Madrid en el último mes analizado, lo que supone un aumento del 0,6% respecto a noviembre del año anterior, con un gasto asociado de 299 euros al día, 121 euros por encima de la media nacional (178 euros) y un 5% más en tasa interanual.

En total, el gasto medio por persona se situó en 1.685 euros en la región durante el undécimo mes del año, un 6,1% más respecto al mismo mes del año anterior y 324 euros por encima de la media nacional (1.361 euros).

El gasto acumulado se dispara

En el acumulado hasta noviembre, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (18,8 millones, con un aumento del 9,9% respecto al mismo período de 2023), Illes Balears (15,1 millones y un incremento del 6,1%) y Canarias (13,7 millones, un 9,6% más).

Por otra parte, los territorios de destino principal que más crecieron en gasto acumulado respecto a 2023 fueron Comunitat Valenciana (+22,6%), Madrid (+21,9%) y Andalucía (+21,2%).

En noviembre, las comunidades con mayor crecimiento en el gasto de los turistas respecto al mismo mes del año anterior fueron Andalucía (+25,8%), Illes Balears (+16,2%) y Comunitat Valenciana (15,8%).

En el mismo mes, las comunidades que recibieron más turistas fueron Canarias (1,44 millones, con un aumento del 8,6% interanual), Cataluña (1,25 millones y un incremento del 9,7%) y Andalucía (777.538 y un 8,7% más)