
Mercado
Alpine apuesta por la electricidad para su futuro deportivo
Sébastien Guigues, director general de Renault-Alpine España: “Tenemos una marca con un gran pasado a la que estamos preparando un gran futuro”

El futuro de Alpine, la marca de automóviles deportivos del grupo Renault, será totalmente eléctrica en el plazo de tres años, cuando presentará una nueva gama de modelos que sustituirá a los actuales coupés A-110. La nueva gama de estos biplazas, que llegará a los quince concesionarios que la marca tiene en España en pocos días, serán los últimos Alpine de combustión interna de la historia de la marca de Dieppe, según indicó el director general de Renault y Alpine para España y Portugal, Sébastien Guiges.
Los nuevos modelos en preparación, con motores totalmente eléctricos, serán un deportivo desarrollado conjuntamente con la prestigiosa marca británica Lotus, un “crossover” y un modelo más adaptado al tráfico urbano. Pero en todos ellos se seguirá manteniendo el espíritu deportivo de la marca. Hay que señalar que Alpine es el nombre que han tomado los equipos de competición de la marca francesa, que participa no sólo en la Fórmula Uno, con Fernando Alonso y Esteban Ocon como pilotos, sino que además han conseguido otros triunfos internacionales, como el segundo puesto en las famosas 24 horas de Le Mans. U n resultado que, según contó Guigues, supuso multiplicar las ventas de la marca por diez en los siguientes días.
Durante el pasado año, las ventas de Alpine tuvieron un incremento del 74% en sus ventas mundial, al comercializar un total de 2.659 unidades. En España se vendieron 30 vehículos, pero únicamente con dos concesionarios. A partir de ahora se espera un fuerte desarrollo de ventas en España dado que va a ampliar la red comercial hasta 15 puntos de venta. Todos ellos situados en grandes concesionarios de Renault que dispondrán de un espacio especial para la exhibición y comercialización de los Alpine. La gama consta de tres modelos, que combinan dos chasis y dos motores de 252 y 300 caballos. La versión más deportiva es la A100-S, en la que se unen el chasis Alpine más deportivo con el motor de 300 caballos. Los precios de las tres versiones posibles se sitúan entre los 62.200 y los 74.800 euros. “Son coches -señaló Guigues- nacidos de las competiciones y fabricados para clientes que aman los coches y la diversión de conducir”.
Dentro de este plan de expansión de la marca, a los centros de Madrid y Barcelona ya existentes se unen ahora concesiones en Gijón, Getafe, Valencia, Granada, Sevilla, Andorra, León, Marbella, Málaga, Valladolid, Vigo, Santander y Bilbao. La nueva gama que llega en estos días consta de tres modelos: A110, A110 GT y A110 S. El primero tiene un motor de 252 caballos y gran ligereza. La versión GT aumenta su potencia hasta los 300cv. con un chasis «Alpine» y el A110 S se sitúa en lo alto de la gama con su chasis «Sport» y motor de 300 caballos, especialmente pensado para los conductores que buscan un pilotaje más deportivo, especialmente en circuito.
✕
Accede a tu cuenta para comentar