Prueba
Altas prestaciones durante todo el año y mayor seguridad en las ruedas
Los dos nuevos neumáticos de Michelin, Pilot 5 y CrossClimate2, se adaptan a los tipos de conducción más exigentes
A la hora de hablar de seguridad, los fabricantes de automóviles hacen hincapié en los diferentes sistemas electrónicos que regulan las ayudas a la conducción. Evidentemente son importantes y evitan muchos accidentes. Pero a menudo los conductores descuidan lo más importante, que es la calidad de los neumáticos. Al fin y al cabo, ellos son los cuatro únicos puntos de contacto entre el automóvil y la carretera, de asfalto o de tierra, y tienen que asegurarnos la máxima estabilidad en todo momento.
Con este propósito Michelin, uno de los mayores fabricantes del mundo en el sector, ha presentado sus dos últimas novedades en las condiciones más exigentes. Para ello utilizó las instalaciones del RACE, tanto en el exigente trazado del circuito del Jarama como en las pistas especiales de firme deslizante y de todo terreno que tiene la escuela de conducción del club automovilista.
Tuvimos ocasión de conducir modelos de altas prestaciones de la marca BMW en la pista del circuito y en condiciones difíciles por la lluvia incesante del día. Para ello utilizamos los nuevos Pilot5, que deben su nombre a ser la quinta generación de estos neumáticos de altas prestaciones, pero que a la vez están construidos con materiales que garantizan un prolongado kilometraje. Su dibujo logra evacuar el agua rápidamente evitando el efecto del “aquaplaning”, que es cuando se forma una película de agua entre el asfalto y el neumático, provocando falta de adherencia y prolongación de la frenada.
La experiencia en el circuito nos permitió comprobar cómo, aun en estas circunstancias difíciles, el automóvil mantenía la trayectoria en las curvas a gran velocidad y sin derivas y las frenadas las efectuamos sin que el coche hiciera movimientos extraños, aunque, lógicamente, tuvimos que anticipar los metros de frenada dadas las condiciones de gran cantidad de agua sobre la pista. En un recorrido más lento, pero con curvas más cerradas diseñado en el “paddock” del circuito, pudimos comprobar el mantenimiento de la dirección en curvas muy cerradas y una aceleración firme desde parado cuando apretamos a fondo el acelerador.
Otra experiencia completamente distinta fue la prueba de los CrossClimate 2 sobre pistas deslizantes y recorridos de tierra y barro. Este es un neumático diseñado especialmente para vehículos de tipo SUV y todo terreno, cuyas ventas ya representan aproximadamente la mitad de los automóviles que se venden en nuestro país. La ingeniería de estas gomas permite su uso tanto en las motorizaciones de combustión híbridas como en las eléctricas. Por ello, están preparados para afrontar cualquier climatología, por lo que pueden utilizarse en tiempo seco o de verano, pero sirven asimismo como neumáticos de invierno y pueden circular sobre hielo y nieve asegurando adherencia y tracción.
Es decir, con el CrossClimate no hay que cambiar de gomas si somos aficionados a los deportes de invierno o queremos circular fuera del asfalto. Las condiciones de la pista de todoterreno se encontraban en difíciles condiciones por el agua caída en las últimas semanas en Madrid, con charcos y barro constantes. Una circunstancia que fue superara fácilmente y con un buen comportamiento tanto en las frenadas como en la tracción el suelo resbaladizo. El fabricante asegura además mucha resistencia a la degradación y que beneficia al consumo de carburante.