Prueba

Duster Extreme hybrid: el SUV que no te esperas

La nueva generación del Dacia sorprende por su diseño, mecánica híbrida, buen comportamiento y un precio por debajo de sus rivales

Duster Extreme hybrid: el SUV que no te esperas
Duster Extreme hybrid: el SUV que no te esperasDacia

Hace tiempo que Dacia dejó de ser una marca «low cost». De hecho, su evolución en los últimos años ha sido sorprendente y muchos no pueden ocultar su desconcierto cuando se suben a alguno de sus nuevos productos. Por algo modelos como el Sandero llevan un largo tiempo liderando las listas de ventas en España. Porque el salto es muy grande en todos los sentidos.

Duster Hybrid
Duster HybridFC

Esta semana hemos tenido la oportunidad de probar uno de sus vehículos más eficaces y prácticos, el nuevo Duster en su variante híbrida. La tercera generación. Es el todocamino de su tamaño más asequible del mercado y para encontrar un rival tendríamos que optar por algún modelo chino también híbrido, aunque su sistema no genere tanta confianza como el que usa Dacia, que procede de Renault, ya que lo incorpora en coches como el Captur. El Duster Extreme hybrid tiene una longitud de 4,34 metros, una anchura de 1,81 y una altura de 1,66 metros.

Duster Hybrid
Duster HybridFC

El maletero firma un volumen de 430 litros y en su interior la sensación de comodidad y de disfrutar de un gran espacio es innegable. Es una opción a tener muy en cuenta porque este SUV ofrece todo lo que puedan incluir sus rivales, pero por mucho menos dinero. De hecho, su diseño exterior llama la atención por sus formas cuadradas, sus detalles en bronce y, en definitiva, por una estética todoterreno que está muy bien resuelta. Atrás quedó aquella etapa de Dacia en la que la silueta era lo de menos. La unidad que probamos tiene propulsión híbrida con un motor de gasolina y otros dos eléctricos (sólo uno impulsa el vehículo) que en su conjunto ofrecen 140 cv. Una cifra importante que mueve este coche con gran soltura.

Duster hybrid
Duster hybridDacia

La transmisión es automática y hay que distinguir bien su funcionamiento. En ciudad, a baja velocidad y en maniobras en parking y demás el coche se mueve en total silencio. Y en carretera, el coche presenta un comportamiento algo ruidoso y con algunas vibraciones que no son suficientes como para irse a otro modelo alemán o francés y, por supuesto, de mayor precio. Después de unos 1.200 kilómetros de prueba tanto en autovía, carreteras secundarias y ciudad, el coche firmó un consumo medio de combustible de apenas 5,4 litros. En los últimos 400 kilómetros, en carretera tipo autopista, y rodando a velocidades más que alegres, el gasto no se fue más allá de los 6,4 litros, un dato muy importante porque el coche respondió bien a nuestras necesidades.

Interior

Si te montas en el coche sin saber qué marca es, resulta probable que muchos apunten a un segmento más alto por su equipamiento y diseño interior. El cuadro de instrumentos es digital, tiene una buena resolución y con la pantalla central ocurre lo mismo. Disfruta de Apple Car Play y Android Auto inalámbricos y su grado de conectividad es realmente bueno. En este coche no vas a echar de menos muchas cosas. El volante es rectangular, tiene una buena posición de conducción y los asientos, mejorables, ofrecen una correcta comodidad a pesar de todo. Si necesitas un todocamino duro, fuerte, te mueves por campo o superficies rotas y no quieres gastar un euro más de la cuenta, el Dacia Duster Extreme hybrid es una opción muy recomendable, aunque también tiene una versión con tracción total.

Duster hybrid
Duster hybridDacia

De serie incorpora neumáticos con llantas de 17 o 18 pulgadas con un ángulo de entrada de 24 grados y una altura libre de 210 milímetros. No es un SUV excesivamente alto, pero su robustez ofrece la confianza necesaria para adentrarse en cualquier camino.

Duster hybrid
Duster hybridDacia

El precio de esta variante del nuevo Duster, que además luce la etiqueta ECO de la DGT (con las ventajas que esto supone en muchas ciudades), es de 27.700 euros, un precio por debajo de sus teórico rivales ya que incorpora multitud de sistemas de seguridad, ayudas a la conducción y su acabado, siendo sencillo, respira calidad y fortaleza.