
Competición
Gama GR de Toyota: fuertes sensaciones para los más apasionados
Yaris, Supra y GR86, cada uno en su categoría, nos hacen sentir la emoción de la conducción deportiva en su máxima expresión

Una de las pocas marcas que sigue cultivando el espíritu deportivo entre sus clientes y utilizando la competición a todos los niveles como plataforma de imagen en casi todas las especialidades es Toyota. Triunfando a nivel mundial en circuitos rallyes o el mismísimo Dakar a través de denominación Gazoo Racing, la división deportiva de la marca nipona.

Por cuarto año consecutivo el Jarama se vestía con las siglas GR, en una jornada dedicada a disfrutar de sus coches más deportivos con presencia de clientes y seguidores de la marca. En esta ocasión se batía un récord con 1.450 asistentes, la mayoría con sus coches particulares. Más de 350 coches disfrutaron de la pista rodando sobre el trazado madrileño en las diferentes mangas propuestas en la jornada.
Todas las miradas se centraron en los coches de última generación de la división GR en actual producción: los Yaris, algunos ya en su nueva versión, los Supra y los GR 86, pero fueron acompañados por un buen número de Celica y MR2. Además de una exposición de modelos GR en el paddock, pudimos admirar algunas unidades de competición de la actual Copa GR 86, de la Copa Yaris GR de rallyes, y alguna unidad con la que se compite en los Ecorallyes del certamen nacional. Un aliciente añadido era la posibilidad de competir en la pista de karting del circuito, los simuladores con una recreación del trazado madrileño, poner a prueba velocidad de reacción en un “Batak” muy similar al que usan los pilotos profesionales para mejorar sus reflejos o una tienda con todo tipo de complementos y productos GR. Todo ello bajo un ambiente de carreras y espíritu de camaradería de todos los asistentes.

Prensa e invitados tuvimos la ocasión de probar, acompañados de un piloto profesional, tres modelos estrella de la gama GR como son el GR Yaris, que ha supuesto un auténtico “boom” entre los aficionados al motor, el codiciado GR 86 con su motor boxer y el GR Supra, máximo exponente dinámico de la marca. Sin duda fue el GR Yaris el que más expectativas levantó entre la prensa especializada, dada la llegada de la nueva versión de 280 caballos y un par motor de 390 Nm que, gracias a su tracción a las cuatro ruedas, así como un impecable funcionamiento de su diferencial, transmite unas sensaciones inigualables en un coche de su segmento. A ello ayuda su nueva caja de cambios automática de ocho relaciones que extrae todo el potencial de su motor de 1.6 litros sobrealimentado por un turbo.
A continuación, probamos el GR86, un coche muy limitado en su importación. Se trata de una de las pocas creaciones en el mundo del motor con un comportamiento tan noble, divertido y eficaz además de situase a un precio muy adecuado dadas sus prestaciones. Sus 234 caballos que rinde su motor boxer de 2.4 litros, transmiten mucho más de lo que sus cifras indican y posiblemente tenga mucho que ver un chasis impresionantemente bien realizado y un par de 250 Nm, que aprovechado por una caja de cambios manual con un tacto perfecto permite vivir sensaciones apasionantes con una fluidez especialmente destacada y muy noble en las zonas viradas.
Por último, el GR Supra representa la cumbre de los esfuerzos de la división Gazoo Racing para dar a sus clientes más exigentes todo lo que puedan desear en prestaciones e imagen, los dos puntos más determinantes de este modelo. Seis cilindros en línea, 3.0 litros, 340cv. y un par de 500 Nm. son las bazas que pusimos sobre el asfalto del mítico circuito madrileño.
De este modelo destacamos un chasis impresionante, con un reparto de masas entre los ejes del 50%, que permite que apenas se note su elevado peso en los apoyos de las curvas, así como un sistema de frenos muy efectivo, que actúa de manera impecable sin olvidar su fuerte aceleración de 4,3 segundos de cero a cien que hace que nuestra espalda se adhiera al respaldo tanto en las arrancadas como a la salida de las curvas lentas. Unas cifras dignas de los mejores GT, e incluso de coches de auténtica competición, sin renunciar a unas terminaciones y acabados impecables. El cliente puede elegir entre el cambio manual o el automático/secuencial.
Una jornada en la que Toyota volvió a demostrar ser una de las pocas marcas que todavía alimentan la pasión llevándola siempre de la mano de lo último en tecnología.
✕
Accede a tu cuenta para comentar