Movilidad

Los incentivos directos aceleran las ventas de vehículos eléctricos

La marca española de motos Velca duplica sus ventas con su plan privado de ayudas

Velca Vortex
Velca VortexVelca

La electrificación del parque de vehículos de dos ruedas sigue sin un horizonte claro. Mientras el sector del motor reclama un nuevo con ayudas directas y sin trabas burocráticas, el Gobierno mantiene el plan anterior. Sin embargo, cuando las ayudas llegan de forma directa al consumidor, las ventas se disparan como evidencia la experiencia de Velca, el fabricante español de motos eléctricas, que ha duplicado sus ventas gracias a su programa privado de ayudas.

A lo largo de las diferentes ediciones de su plan privado de ayuda a la electrificación, que han tenido una duración total de unos seis meses, la marca ha conseguido matricular en ese periodo lo que antes tardaba un año gracias a un modelo de incentivo inmediato, sin que el usuario adelante el dinero de su bolsillo, sin trámites burocráticos ni prolongados tiempos de espera de hasta dos años para recibir la subvención, como viene ocurriendo con el Moves estatal.

A diferencia de los coches y del transporte pesado de mercancías y pasajeros, el sector de las dos ruedas ni siquiera cuenta con objetivos concretos de electrificación a nivel nacional y europeo, lo que dificulta la puesta en marcha de medidas efectivas que impulsen la adopción cada vez mayor de las motos ‘cero emisiones’. Además, los ciclomotores han quedado excluidos de anteriores convocatorias del Moves estatal, pese a ser clave en la movilidad urbana sostenible.

Velca tiene planes privados que han demostrado la eficacia de las ayudas. En la primera edición de su particular “Velca Moves”, en 2022, consiguió facturar en un mes el 40% de todo el año. En la segunda, en 2023, triplicó las ventas respecto a un mes convencional. En la tercera, duplicó pedidos y en la actual está triplicando el ritmo de ventas diarias. Este plan establece incentivos directos, sin papeleo ni esperas de hasta 1.100 euros para motos eléctricas y 700 euros para ciclomotores, garantizando que el descuento se aplique en la factura de compra sin necesidad de trámites adicionales.

Emilio Froján, CEO y Cofundador de Velca
Emilio Froján, CEO y Cofundador de VelcaVelca

Según Emilio Froján, CEO y cofundador de Velca, “los incentivos directos aceleran la electrificación, y las motos y ciclomotores tienen un papel clave en la movilidad urbana sostenible. Ahora bien, sin objetivos claros para las dos ruedas ni planes de apoyo consistentes, estamos perdiendo una gran oportunidad para reducir emisiones y transformar nuestras ciudades”. Velca es una marca de vehículos eléctricos de dos ruedas fundada por cinco jóvenes españoles en febrero de 2020 y que cuenta con una gama de ocho modelos de motos y ciclomotores.