Prueba

Kia Sportage, un SUV con todas las posibilidades

Ofrece versiones híbridas enchufables y auto recargables con hasta 225 caballos

Kia Sportage, un SUV con todas las posibilidades
Kia Sportage, un SUV con todas las posibilidadesNewspress

El mercado presenta una gran oferta de automóviles con carrocerías de tipo SUV, que son las preferidas entre gran parte de los compradores gracias a su versatilidad y su espacio interior. Dentro de las opciones de compra, una de las más destacadas es la del Sportage de Kia, un superventas dentro de su segmento y con la ventaja de ofrecer motorizaciones híbridas, tanto enchufables como auto recargables, a precios muy interesantes.

Kia Sportage
Kia SportageNewspress

Ambas versiones montan bajo su capó delantero un motor de cuatro cilindros gasolina 1.6 T-GDI con uno o más motores eléctricos, pero el PHEV permite una autonomía eléctrica de hasta 70 km y se puede cargar desde un enchufe doméstico por lo que, utilizando las horas nocturnas de tarifas reducidas de electricidad, puedes pasar semanas sin visitar la gasolinera, salvo en casos de viaje por carretera. Los precios varían según la versión, comenzando alrededor de 33.350 euros para un HEV, o hibridación simple con etiqueta Eco, y pueden llegar hasta unos 55.400 en el caso de los enchufables o PHEV, con el equipamiento más alto y que podemos pedir incluso con tracción total y cambio manual de 6 velocidades o automático de doble embrague de 7 marchas.

En el caso del híbrido más simple se instala un eficaz cambio automático DCT de doble embrague de seis velocidades y tracción delantera muy agradable de conducir y con un comportamiento dinámico excelente. Como hemos señalado, esta versión HEV utiliza un motor de gasolina de 4 cilindros, el 1.6 T-GDI, de 160 caballos que se complementa con otro motor eléctrico de otros 60 cv, con lo que la potencia final del conjunto se sitúa en 215 caballos con un par de 265 Nm.

Esta mecánica se complementa con una carrocería de diseño moderno y acertado, una terminación muy cuidada y un gran espacio interior, razones que le han colocado en los puestos de cabeza en las ventas dentro de su categoría y uno de los puntos fuertes de la gama de la casa coreana, ya que la actual es la quinta generación del Sportage. Tiene una longitud de 4,51 metros, que permite una buena manejabilidad en ciudad y su maletero ofrece una capacidad de carga de 587 litros, que casi se triplica si abatimos los respaldos de los asientos posteriores, maniobra muy sencilla de realizar con una palanca en la base del asiento.

En el tráfico urbano, esta versión HEV utiliza de manera muy frecuente el motor eléctrico, tanto al arrancar como a bajas velocidades. En carretera se impone el motor de combustión, pero incluso en este caso encontramos consumos muy ajustados que pueden estar por debajo de los siete litros cuando utilizamos el modo de combustión económico, con lo cual, con el depósito de gasolina de 52 litros lleno, podremos recorrer unos setecientos kilómetros sin parar. Claro que, si queremos divertirnos, solo tenemos que cambiar al modo Sport y jugar con el cambio a través de las levas en el volante.

La terminación del conjunto es muy buena, con asientos cómodos, gran pantalla curvada en el salpicadero con toda la información requerida tanto del coche como del entretenimiento con sistemas Android Auto o Apple CarPlay o la aplicación Kia Connect para controlar todo desde el teléfono móvil. Como es natural, va equipado con las habituales ayudas a la conducción tales como alerta de tráfico trasero, el asistente de frenada de emergencia con detector de peatones y ciclistas, control de crucero adaptativo, etc… Todo ello hace de este Kia Sportage una de las opciones más completas dentro de una oferta de este tipo de coches que crece cada día con nuevas marcas, a veces poco conocidas para el gran público.