Motor
¿Qué cambia con la nueva normativa europea sobre el permiso de conducir?
La Unión Europea pretende hacer que la conducción sea más segura, moderna y uniforme

Los jóvenes europeos podrán obtener el permiso de conducir un año antes. La nueva legislación aprobada en Bruselas permite sacarse el carné de vehículos ligeros (categoría B) a los 17 años, siempre que la conducción se realice acompañada por un conductor experimentado hasta cumplir los 18. La medida busca que los jóvenes ganen práctica y confianza de forma gradual, pero en condiciones seguras.
Conducción acompañada desde los 17 años
Con esta reforma, la edad mínima para obtener el permiso de la categoría B baja de 18 a 17 años. No obstante, quienes lo consigan antes de la mayoría de edad deberán conducir siempre acompañados hasta cumplir los 18. Esta medida pretende favorecer un aprendizaje progresivo y responsable.
Nace el carné de conducir digital
Otra de las grandes novedades es la creación del permiso de conducción digital, que podrá guardarse en el teléfono móvil y utilizarse en cualquier país de la Unión Europea. Tendrá el mismo valor legal que el formato físico y facilitará tanto la vida de los conductores como las tareas de control por parte de las autoridades.
Quienes prefieran seguir usando el carné tradicional podrán hacerlo, aunque la versión digital representa un paso importante hacia la modernización de los documentos europeos.
Nuevas reglas para reforzar la seguridad vial
La revisión de las normas europeas tiene como objetivo reforzar la seguridad en las carreteras, adaptar la legislación a la era digital y armonizar las prácticas entre los Estados miembros. Entre las principales modificaciones destacan:
- Período probatorio: todos los nuevos conductores deberán superar un período mínimo de dos años con normas más estrictas, especialmente en relación con el consumo de alcohol, el uso del cinturón o los sistemas de retención infantil.
- Validez de los documentos: para coches y motocicletas, la validez del carné será de 15 años, aunque los países podrán reducirla a 10 si también sirve como documento de identidad. Para camiones y autobuses, la validez será de cinco años.
- Conducción profesional más accesible: la edad mínima para conducir camiones (categoría C) baja a 18 años, y para autobuses (categoría D), a 21 años, siempre que el conductor disponga del certificado de aptitud profesional.
- Sanciones transfronterizas: las infracciones graves, como la conducción bajo los efectos del alcohol o el exceso de velocidad, serán reconocidas y sancionadas en todos los Estados miembros de la Unión Europea.
Aplicación de la normativa
Las nuevas reglas entrarán en vigor 20 días después de su publicación oficial, aunque cada país dispondrá de tres años para adaptarlas a su legislación nacional.
En conjunto, la Unión Europea pretende hacer que la conducción sea más segura, moderna y uniforme, combinando un acceso más temprano al volante con una mayor responsabilidad al circular por las carreteras europeas.
