
SEPE
El SEPE busca empleados: trabajos desde casa y sueldos de hasta 40.000 euros
El organismo público promociona en su página web diferentes ofertas que incluyen el modelo de trabajo en remoto

El teletrabajo en España ha pasado de ser una práctica minoritaria a ocupar un espacio cada vez más relevante en el mercado laboral. Y es que a partir de la pandemia de COVID-19, el teletrabajo en España experimentó un crecimiento muy acelerado.
Sin embargo, una vez superado el virus, el teletrabajo se estabilizó como una opción real en multitud de empresas. En concreto, un 15,4% de la población trabajadora en España tiene la opción de poder teletrabajar, a pesar de que el promedio europeo se encuentra en el 22,6%.
Y es que gracias al trabajo remoto, las empresas también pueden contratar a profesionales sin importar su ubicación geográfica, ampliando el acceso a perfiles especializados y fomentando equipos más diversos.
En este sentido, desde el SEPEse han lanzado varias ofertas de empleo que incluyen el teletrabajo, sin duda una opción muy atractiva para muchos ciudadanos.
El SEPE lanza ofertas con teletrabajo
Aquellos ciudadanos que busquen de manera activa empleo, deben saber que el portal del SEPE refleja numerosas ofertas. En este caso, tan solo es necesario acceder al portal de trabajo ‘Empléate’, donde existe una opción habilitada que permite seleccionar los puestos que incluyen el teletrabajo.
En uno de sus filtros se puede incluir ‘Admite teletrabajo’, lo que implica que la oferta permite el trabajo en remoto, aunque la gran mayoría son modelos híbridos (combinan el trabajo presencial con el trabajo desde casa).
Estas son las ofertas
Estas son los puestos de trabajo ofrecidos que incluyen el empleo en remoto:
- Arquitecto BIM con experiencia en redacción de proyectos de edificación. Ofrece flexibilidad horaria, contrato indefinido y un sueldo de 23.000 euros brutos al año.
- Técnico contable con experiencia para trabajar en las oficinas centrales de un grupo educativo en Majadahonda (Madrid). Ofrece jornada completa, contrato indefinido y un sueldo de entre 24.000 y 27.000 euros brutos al año.
- Auxiliar de administración para la gestión de altas de socios y archivo de documentación, emisión de facturas, etc. Es un contrato temporal con jornada parcial en el que se pagan 8.840 euros brutos al año.
- Seis vacantes para preparar y realizar interpretaciones de lengua de signos española a lengua oral y viceversa. Es un contrato temporal en el que se pagan entre 19.800 y 20.000 euros al año.
- Asesor de seguros en Burgos a jornada completa y con sueldo entre 15.000 y 30.000 euros brutos al año.
- Team Leader BPM con experiencia en herramientas como jBPM, Java, Drools y XML para proyectos en el sector salud. El contrato es indefinido y el sueldo es de entre 35.000 y 40.000 euros brutos al año.
- Psicólogo clínico con certificado de discapacidad. El contrato es indefinido, a jornada parcial y el sueldo es de entre 14.166 y 15.000 euros brutos al año.
Ventajas del teletrabajo
Con la llegada del teletrabajo a la sociedad, existen numerosas ventajas que permiten que este modelo permanezca en muchas empresas. Algunas de estas ventajas son:
- Menores desplazamientos: se reduce el tiempo y coste del transporte y favorece a un menor estrés asociado al trayecto.
- Flexibilidad: permite combinar una mejor vida laboral y personal, y en muchos casos ofrece mayores posibilidades de elegir dónde residir.
- Amplía el acceso al talento: las empresas pueden incorporar profesionales que no se encuentran físicamente en la oficina e incrementar la diversidad geográfica.
- Potencial de ahorro: tanto para empleados, por un menos gasto en transporte, comidas... como para empresas (menos necesidad de espacio físico).
- Sostenibilidad: menos desplazamientos implican menor emisión de CO₂ y menor congestión urbana.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 

 
	                 
	                    	
	                 
	                

