
Prueba
Tavascan VZ, la opción eléctrica de CUPRA que no deja indiferente
Sus dos motores ofrecen una potencia conjunta de 340 cv, tracción total y una batería que permite hacer viajes. Lo hemos comprobado

En solo unos pocos años, Cupra se ha convertido en una marca de referencia dentro del mercado. Su estilo es innegable, su personalidad muy fuerte y, sin duda, forma parte de esa escasa lista de marcas que tienen algo distinto que ofrecer. Su corte deportivo resulta abrumador y ahora, con la incorporación de los coches cien por cien eléctricos, se segundo producto de esta categoría rezuma calidad, prestaciones y eficiencia por todos lados.

Se trata del Tavascan VZ, un coche de estilo todocamino que es muy grande, muy amplio y, sin embargo, muy ágil y rápido. Tiene una longitud de 4,6 metros, una anchura de 1,8 y una altura de 1,59. Estas dimensiones pueden resultar muy estándar, pero lo cierto es que la sensación de espacio dentro del coche es tremenda. Al igual que su maletero, que tiene un volumen de 540 litros, aunque no dispone de maletero delantero como sí ocurre con otros modelos eléctricos.
Consumo
A nivel mecánico dispone de dos motores eléctricos que de forma conjunta ofrecen una potencia de 340 cv para mover los 2.273 kilos, que en ocasiones se notan, aunque la tracción total hace su trabajo y lo mueve con cierta soltura. Aunque hay que adaptarse a sus inercias. Acelera de 0 a 100 en solo 5,5 segundos y la sensación que ofrece es que el coche empuja y mucho. A nivel de batería incorpora una de 82 kW con una capacidad útil de 77 que de media WLTP ofrece 521 kilómetros. La realidad en ciudad se acerca bastante, mientras que en carretera podríamos rodar unos 340 kilómetros si fuéramos de forma tranquila a velocidades legales, cosa que resulta difícil porque el Cupra invita a otra cosa.

El coche carga a una potencia máxima de 135 y en nuestra prueba fue habitual verle cargar cerca de los 130 kW de forma estable para luego caer por debajo de los 100, pero no mucho más, como es normal. En nuestra prueba por carretera, unos 1.100 kilómetros, el coche, rodando a unos 135-140 km/h, obtuvo un consumo de 23 kW. Para completar 395 kilómetros empleó tres horas y 48 minutos, consumió 23,9 kWh a los 100 a una media de 106 km/h con una parada para cargar de apenas 26 minutos. Eso sí, llegamos a destino, con cargador, con un 12%.

Comportamiento
El interior, como decíamos antes, es muy cómodo y amplio. La deportividad está muy presente con unos asientos delanteros que sujetan muy bien el cuerpo y unos traseros que también tienen cierta sujeción. La mezcla del color negro con el bronce es muy acertada y una gran pantalla central domina el salpicadero con gran resolución y una buena interfaz, aunque se echa de menos en un coche así que la navegación y la planificación de la ruta sea algo más clara. Pero ojo, estamos ante un coche con un precio que se acerca a los 60.000 euros, y está hecho por Cupra, es decir, que tiene un comportamiento ciertamente deportivo con sensaciones muy buenas a la hora de frenar y tenerse en curva. Todo un Cupra cien por cien eléctrico que atrae miradas y cumple muy bien el equilibrio entre prestaciones y eficiencia eléctrica en un gran diseño.
✕
Accede a tu cuenta para comentar