Prueba

Tayron: un paso adelante entre los SUV «premium»

VW ofrece en este nuevo todocamino motores diésel, gasolina e híbridos enchufables. A la venta en España desde 44.785 euros

Tayron: un paso adelante entre los SUV «premium»
Tayron: un paso adelante entre los SUV «premium» VW

El desierto de Gorafe, Granada, acogió recientemente la presentación nacional a la Prensa del nuevo Volkswagen Tayron, un todocamino de gran tamaño que viene a completar la gama de vehículos para toda la familia que se sitúa entre dos productos muy asentados como el Tiguan y el Touareg. Tiene una longitud de 4,79 metros, una altura de 1,66 y una anchura de 1,85 y todas sus versiones pueden tener capacidad para cinco o siete pasajeros sin sobreprecio. La diferencia de longitud con el Tiguan es de apenas 26 centímetros, pero se notan y mucho, sobre todo, en el espacio interior.

Tayron
TayronVW

La sensación que ofrece el habitáculo del Tayron es muy grande. La capacidad del maletero, con las siete plazas en uso, es de 345 litros, que es el volumen que suele tener un coche compacto o un urbano medio, mientras que si solo viajan cinco pasajeros la cifra se eleva a 885 litros, que es un dato muy bueno para transportar maletas, objetos y demás mochilas. Por no hablar de su estética, más agresiva que sus hermanos de gama e incluso con un aspecto más robusto. Igualmente, su firma lumínica le da una imagen muy moderna y estilizada que se diferencia mucho del resto de rivales en el mercado.

Tayron
TayronVW

La marca alemana ha incorporado una amplia gama de motorizaciones y todo eso sin renunciar al diésel. Comienza con un motor 1.5 eTSI con hibridación ligera que rinde 150 cv que claramente se puede quedar algo justo para mover con soltura este todocamino. Es la opción perfecta para quienes busquen una conducción tranquila. Le siguen otros dos propulsores de gasolina con 204 y 265 cv y otras dos de gasoil con 150 y 193 cv. Las mecánicas más potentes pueden tener tracción total. Luego aparecen las opciones más recomendables a día de hoy, que son las variantes híbridas enchufables con etiqueta 0 (aunque debido a la introducción del motor eléctrico y sus baterías no tiene opción de siete plazas).

Tayron
TayronVW

Se trata de un PHEV con 204 y 272 cv que firma una autonomía cien por cien eléctrica de 120 kilómetros. La batería de ambas variantes tiene una capacidad de 19 kWh y puede recargar en corriente continua hasta 50 kWh, lo que significa que en un cargador rápido puede emplear a penas 15 minutos en alimentar sus baterías. Por supuesto, todas las versiones incorporan el cambio automático DSG. En cuanto a consumos, oscilan entre los 5,5 de los diésel y los 7,9 de los más potentes. En la pequeña prueba de conducción que pudimos tener, tanto en autovía, como carreteras secundarias como algo de «off road», el coche tuvo un buen comportamiento y en ningún momento dejó notar sus dimensiones.

Calidad

En cuanto a acabados, el nuevo Tayron refleja su calidad en cualquiera de ellos, incluso una gran deportividad en el más alto, que puede tener llantas de 17, 18 o 19 pulgadas. Se ofrece en tres niveles: Life, Más y R-Line. Cualquiera de los tres ofrece un gran equipamiento que incluye cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, pantalla central de 15 pulgadas, Apple Car Play y Android Auto, asistente de Chat GPT, control de crucero adaptativo, frenada de emergencia, mantenimiento de carril, asistente de aparcamiento y muchas más ayudas a la conducción.

Tayron
TayronVW

Con este modelo, VW aumenta su fuerza en el mercado español, que el pasado año terminó como la segunda marca más vendida en España, con cerca de 67.000 unidades matriculadas y un crecimiento de casi un 5%. Por su parte, en Europa, Volkswagen vendió 1,4 millones de unidades, manteniéndose como líder del mercado con una cuota de penetración del 10,6%.

El precio del Tayron oscila entre los 44.785 y los 59.600 euros y ya está disponible en España.