Mercado

Las ventas de coches superan el millón de unidades por primera vez en cinco años

En diciembre las automatriculaciones hicieron subir el mercado el 28,8%. Toyota y Dacia se consolidan como líderes de ventas

Por primera vez desde 2019, las ventas de automóviles de turismo en España superaron el millón de unidades. Concretamente, las matriculaciones de coches nuevos durante el año 2024 alcanzaron la cifra de 1.016.885 unidades, lo que supone un incremento del 7,1% respecto a las cifras registradas en 2023. Pasar la barrera del millón ha sido posible por el fuerte incremento de las matriculaciones durante el pasado mes de diciembre, el mejor que se recuerda en los últimos tiempos, con un total de 105.346 automóviles registrados, lo que supone un alza del 28,83%.

Este incremento ha sido debido, según el análisis de los expertos, a las ofertas de última hora y las automatriculaciones de los concesionarios de las redes comerciales de las diferentes marcas para dar salida a los vehículos con mayores emisiones y que lastrarán a las marcas en sus objetivos de reducción de emisiones cara al presente ejercicio. Hay que recordar que, según la norma de la Unión Europea, las emisiones este año deberán limitarse como media a 93,6 gramos de CO2, bajo pena de incurrir en importantes multas que lastrarán las cuentas de resultados de las compañías.

En el cómputo del año destaca la fuerte subida que han tenido las empresas de alquiler de coches, que incrementaron sus compras en un 36,8% hasta alcanzar las 186.126 unidades. El buen comportamiento del sector turístico ha sido una de las razones de esta subida, pero no la única. En el pasado mes de diciembre las empresas de rent-a-car adquirieron 15.853 unidades, lo que significa un crecimiento del 119,4% frente al mismo mes del año anterior. Las buenas ofertas de los fabricantes para dar salida a los coches que menos cumplen las normas de emisiones ha sido una buena ocasión para renovar sus flotas y pasar parte de los vehículos utilizados en la temporada al mercado de segunda mano.

Este proceso de cambio de vehículo para beneficiarse de las ofertas se ha dejado notar también en el mercado de particulares, que creció en diciembre un 27,8% hasta rozar las cincuenta mil unidades y, de esta forma, cierra el año con 456.933 turismos y un incremento del 8,9% frente al ejercicio precedente. A anotar asimismo el alza de matriculaciones en diciembre de las operaciones de renting, que crecen el 25,5% y cierran el año con un alza del 12,4% en detrimento de las ventas del canal de empresas, que desciende un 5,1% en el conjunto del año.

Toyota, líder

En el mercado español Toyota se ha consolidado como la marca más vendida, con 95.614 coches y un incremento del 19,7% frente al año anterior, sacando bastante diferencia respecto a sus perseguidores. La segunda posición ha sido para Volkswagen, con 66.905 unidades y un crecimiento del 4,8% y el tercer lugar en el podium lo ocupa Seat con 65.299 ventas y 11,5% de crecimiento. Hyundai (64.841) y Renault (64.236) cierran la lista apretada de los cinco más grandes.

Respecto a los modelos, el Dacia Sandero ha vuelto a alzarse con el premio de coche más vendido, con un total de 32.994 unidades matriculadas y un alza del 18,0%, seguido del Toyota Corolla, que comercializó un total de 22.129 unidades (+11,5%) y superó por poco al Seat Ibiza, que logró 22.021 modelos vendidos y un alza espectacular del 32,3%. Las dos siguientes posiciones han sido ocupadas por el Hyundai Tucson (21.595, +13,1) y el primer chino, el MG ZS, que consiguió 20.386 ventas y un alza más moderada del 2,9%.

En el conjunto del año, los coches híbridos en sus diferentes configuraciones representaron el 61% de las ventas, mientras que los de solo gasolina se quedaron en el 32% y los diésel se mantienen en un 7% del total de las ventas. Los híbridos auto recargables, con etiqueta Eco, fueron líderes del mercado con una total de 392.365 matriculaciones, por delante de los de solo gasolina, con 378.687 unidades. Los híbridos enchufables y los eléctricos puros siguen representando únicamente alrededor de un cinco por ciento del mercado cada uno, al haber totalizado unas ventas de 58.558 y 57.381 unidades respectivamente.