Mercado

Volvo cierra el mejor año de su historia en España con unas ventas de 18.000 unidades

La marca, que alcanza una cuota de mercado del 1,8%, es líder en satisfacción del cliente con una fidelidad del 60%

EX30: Volvo eleva la apuesta por los coches eléctricos en el segmento de los SUV compactos
EX30: Volvo eleva la apuesta por los coches eléctricos en el segmento de los SUV compactosVolvo

El presente ejercicio está siendo un año de récord para Volvo, según las estimaciones de José María Galofré, consejero delegado de la compañía sueca en España. El cierre anual se situará en torno a las 18.000 unidades, lo que supone un incremento del 25% respecto a las cifras de 2023 y la cuota de mercado llegará al 1,8% teniendo en cuenta que el total de matriculaciones en España se estima rondará los 990.000 vehículos. La proyección de la marca sueca en nuestro país es de clara ascensión en los últimos tiempos como lo acreditan las cifras de ventas, que fueron de 11.099 coches en 2022 y 14.516 el año pasado. También ha habido un incremento en la participación porcentual del mercado, que ha ido creciendo en dos décimas por año.

José María Galofré, CEO de Volvo Car España
José María Galofré, CEO de Volvo Car EspañaVolvoVolvo

Estos resultados se deben en gran parte, según manifestó el CEO de la compañía, a la labor realizada para aumentar la satisfacción del cliente y, de esta forma, ganarse la lealtad a la marca. Un valor que estaba en el 32% en el año 2017 y que ahora ha crecido hasta el 60%. Una de las herramientas puestas en marcha en este sentido se denomina Phygital, por el cual el cliente resuelve todos sus problemas, tanto en la compra como en el mantenimiento de su vehículo, en una sola llamada. Todos los concesionarios de la marca están conectados entre sí y centralizados en una sola base para facilitar al cliente tanto el coche nuevo como piezas y reparaciones. Algo que beneficia asimismo a la red, que ha ganado un 47% en productividad.

José María Galofré ha impulsado un llamado Club Volvo en el que el cliente recibe muchas facilidades en su trato comercial como por ejemplo la consulta inmediata de todos los vehículos nuevos disponibles en «stock» con entrega inmediata, el compromiso de fecha de entrega del nuevo automóvil tras la realización del pedido y, si esta no se cumple, se pone a disposición del comprador un automóvil hasta que llegue el suyo, o el derecho de cambio por otro modelo del mismo valor o superior en un plazo de 15 días o mil kilómetros. Además de otras ventajas como instalación de cargador para los compradores de un modelo eléctrico, garantía de ocho años para las baterías, acceso a la mayor red de cargadores públicos en toda Europa, etc. Con estas iniciativas, Volvo ha conseguido un liderazgo en el apartado de la sostenibilidad ya que, mientras las matriculaciones de eléctricos (BEV) y de híbridos enchufables (PHEV) en el mercado nacional se sitúa en un 5% en cada categoría, las ventas de la firma sueca ascienden al 15% en los PHEV y el 20% en los BEV, lo que hace un total del 35% de las ventas de coches electrificados. Además, la marca ofrece a los compradores de coches eléctricos puros la posibilidad de disfrutar gratuitamente de un coche de combustión durante veintiún días si lo necesitan puntualmente. Con ello tratan de facilitar los desplazamientos de los clientes hasta que España cuente con una red de cargadores suficiente. «Todas las gasolineras deberían tener cargadores de 150kw de potencia», indica Galofré. Tanto la compañía central como las empresas de la red comercial han disminuido un 63% sus emisiones desde hace seis años. Hay que señalar que la rentabilidad de los concesionarios de la marca se ha situado en los últimos doce meses en el 2,4%, lo que supone duplicar la cifra de la media nacional.

Un futuro en positivo

Las expectativas para el año próximo son positivas ya que se espera tener un crecimiento similar al que tenga el mercado en general y, por ello, mantener la cuota del 1,8%. Una cifra que se ha duplicado en los últimos diez años. El objetivo es además incrementar la participación de las ventas de electrificados hasta que supongan la mitad de las matriculaciones. A estas buenas previsiones colaborarán la llegada de nuevos modelos, como el EX90, que se comercializará dentro de dos meses, el XC90 renovado y el ES90, la gran berlina de lujo con motores totalmente eléctricos. Las previsiones de Volvo a nivel internacional son, asimismo, positivas al preverse un año récord ya que las ventas totales entre enero y noviembre ascendieron a 689.585 vehículos, lo que confirma un aumento del 9 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Los datos correspondientes al pasado mes de noviembre indican que la marca sueca consiguió unas ventas globales de 66.977 vehículos, lo que supone un incremento del 5 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Los principales artífices de este aumento fueron Europa y Estados Unidos.