Competición

Vuelve la mejor escuela de pilotos, vuelve el Desafío Peugeot

El coche elegido es el Peugeot 208 Rally 4, preparado totalmente de carreras por 75.000 euros

Vuelve la mejor escuela de pilotos, vuelve el Desafío Peugeot
Vuelve la mejor escuela de pilotos, vuelve el Desafío PeugeotPeugeot

Primeros años de la década de los setenta. Los Simca 1000 eran los coches que elegían los pilotos jóvenes para iniciarse en el mundo de los rallyes. Después fueron pasando por los Simca Rallye en sus diferentes versiones, los Simca 1200, el Talbot Samba Rallye, hasta la saga de los Peugeot 205 y 106 y más adelante, el 206. La fábrica de sueños de Peugeot para nuestros jóvenes no dejó de crear nombres para la historia de nuestros rallyes, muchos de ellos ya han pasado a la leyenda como campeones en varias especialidades.

Desafío
Desafío Peugeot

Ricardo Muñoz, Juan Carlos Oñoro, Manuel Juncosa, Eduardo Balcázar, Borja Moratal, Javier y Jaime Azcona, “Capi” Saiz, Sergio Vallejo, Manuel Muniente, David Nafría, Miguel Fuster, o internacionales como Enrique García Ojeda y Oriol Gómez son solo algunos de los treinta y seis pilotos de máximo nivel, que muchos de ellos posteriormente han sido campeones de España, hasta 2008, año en el que Alberto Monarri fue el último en inscribir su nombre en el cuadro de los campeones y cerrar así el primer ciclo de aquella copa, entonces de promoción.

Desafío
DesafíoPeugeot

Este año Peugeot vuelve a las armas por todo lo alto, cambiando de filosofía, pero sin perder un ápice de sus valores de competitividad e igualdad mecánica. Se ha establecido un calendario de cinco carreras, tres de asfalto (Sierra Morena, Rías Bajas y Villa de Llanes) y dos de tierra (Cataluña y Pozoblanco) donde medirse entre los participantes, con unos premios en metálico que repartirán quince mil euros por cada carrera y un premio añadido de lo más atractivo: la participación en un rallye a bordo de un Citroën C3 Rally2 Oficial en 2025. Pero no todo queda ahí. Existirá un campeonato Ibérico si se participa en dos rallyes más en Portugal en el que el vencedor será piloto oficial durante el próximo año sobre ese C3 Rallye 2 en el Campeonato de España, o bien en el Campeonato Europeo a los mandos de un Peugeot 208 Rally4

Desafío
DesafíoPeugeot

La marca del León tuvo la deferencia de invitarnos a unos test previos a la primera carrera de la temporada y permitirnos “sentir” el coche al lado de dos ganadores de Desafíos anteriores: Miguel Fuster, quién luego fuera varias veces Campeón de España y Alberto Monarri, como ya hemos dicho, el último vencedor del Desafío Peugeot y posteriormente también piloto oficial para varias marcas, y las sensaciones fueron de lo más intensas.

A diferencia de la filosofía mantenida por la marca desde sus albores bajo la cual un piloto debutante y, un grupo de amigos podían luchar por el triunfo y consagrarse a nivel nacional, en este nuevo Desafío Peugeot las cosas son mucho más serias: el coche tiene multitud de reglajes y el piloto debe que tener cierta escuela y venir a esta etapa de su vida deportiva con una cierta experiencia en esta especialidad. Sentado junto a Monarri no podía evitar regresar al 1991 cuando, al lado de “Capi” Saiz, tuve el honor de vencer aquella edición del Desafío… aunque apenas recorridos unos cientos de metros, me di cuenta de que aquello era solo un recuerdo y que esto era otra cosa muy diferente.

Es muy difícil asimilar que solo con tres cilindros,1200 c.c. y un turbo, este coche sea capaz de entregar 208 caballos de manera tan lineal y con una elasticidad tan fantástica. Eso se debe, sin duda a un par perfectamente conseguido de 290 Nm, un cambio secuencial de cinco velocidades perfectamente logrado y un diferencial autoblocante muy bien tarado que trabaja perfectamente sobre su tracción delantera. A todo ello colabora de forma tajante una electrónica impecable que te ahorra muchos cambios de marcha. Del mismo modo que su aceleración y facilidad de apoyo es muy bueno en zonas rápidas, desde el asiento de al lado se percibe claramente que en curvas medias y lentas su aplomo es impresionante dando, la sensación de una gran facilidad de manejo, si hemos dado con los reglajes adecuados, claro, sin que notemos las inercias propias de sus 1080 kilos de peso.

Estamos frente a un auténtico coche de carreras en toda regla que Peugeot Sport pone en manos de los pilotos por 75.000 euros, impuestos aparte. Lo que está claro es que todo piloto que se aliste en estas filas lo que va a encontrar es un campo de trabajo donde desarrollarse plenamente, tanto al volante, como probador y como gestor de sensaciones que en sus copas y trofeos anteriores aún no ha vivido. El vehículo carreras-cliente desarrollado por Peugeot Sport ha ofrecido un rendimiento excepcional en la primera cita de asfalto del S-CER (Supercampeonato de España de Rallies), donde Unai de la Dehesa y Daniel Sosa han logrado al mismo tiempo el triunfo en la Beca Junior RTS y una excepcional séptima posición de la general imponiéndose entre los cinco pilotos que han aceptado este reto.